PATATES A LA PUTA (patatas a la puta & patatas a la importancia)

Os va a sorprender el titulo de esta receta, es un homenaje a mi suegra, ella las llama así, aunque en lugar de chorizo, pone raoles de carne picada aliñada. Nunca he entendido porque las llama así, aunque me parece simpatico el nombre.

Vienen a ser unas patatas a la importancia, receta muy facil de hacer y con excelente resultado para los comensales.

INGREDIENTES

1 patata grande por persona

8 choricillos de bola o cocinar picantes

1 cebolla

1 diente de ajo

Aceite, sal y pimienta

Harina y huevo para rebozar

4 huevos para hacer en poché

Caldo de pollo

1 vaso vino blanco

PREPARACION

Pelanos y cortamos las patatas en rodajas gruesas, las pasamos por harina y huevo batido y las metemos en la sartén que tendremos ya con el aceite caliente, dejamos que se doren y sacamos a un plato con un papel absorbente para que suelten el exceso de aceite, reservamos

Cortamos la cebolla y el ajo bien pequeños

Ponemos un poco de aceite de freir las patatas en una cazuela baja y le añadimos la cebolla y el ajo

Una vez que se haya reblandecido le añadimos el chorizo y un vasito de vino blanco, esperamos que evapore el alcohol y colocamos las patatas reservadas, añadimos el caldo que cubra lasnpatatas y dejamos cocinar a fuego lento, chup chup, sin mover mucho la cazuela para que no se rompan las patatas.

Mientras escalfanos unos huevos, en cuanto el guiso ya esté, le añadimos los huevos y ya podemos servir.

Anuncio publicitario

ESCALDUMS DE SA COSINA MARGALIDA (escaldums de mi prima Margarita)

El otro dia, en un programa culinario de la televisión Balear “IB3”, imtervino Joan “xanguito”, hijo de mi prima Margarita, cocinó unos escaldums receta de su madre, que a su vez, habia heredado de la tia Magdalena, me pareció sencilla de preparar y con ingredientes económicos, y me decidí a probar de hacerla, el resultado fué fantastico, guiso de pollo con patatas y una picada que le da un sabor magnífico.

Es por todo ello, que quiero compartirla con vosotros, y de paso homenajear a Margarita y Magdalena. Muchas gracias por la receta

INGREDIENTES (4 personas)

8 muslitos de pollo o un pollo troceado

4 Patatas para freir

1 tomate maduro

1 cebolla

Una cabeza de ajos

1 hoja de laurel

Sal y pimienta

Aceite de oliva virgen extra

Harina

1 vaso de vino blanco o tinto

Ciruelas pasas

Unas almendras tostadas

1 vaso de leche

Unas ramitas de moraduix (mejorana)

PREPARACIÓN

Salpimentar los muslos y enharinar, poner una sartés al fuego y cuando el aceite esté caliente poner el pollo a dorar y retirar cuando esté listo.

En una cazuela de barro ponemos un poco del aceite en el que hemos dorado el pollo, añadimos la cebolla bien picada, dejamos que sude, le ponemos la cabeza de ajos y el laurel y cuando esté blandita le añadimos el tomate rallado, un poco de sal y pimienta y dejamos que se vaya confitando el sofrito, luego le añadimos el vino y dejamos que reduzca, colocamos el pollo, las ciruelas pasas, cubrimos de agua y dejamos que se cocine a fuego lento, chup chup unos 30 minutos.

Preparamos la picada poniendo unas almendras tostadas en la picadora, juntamente con la mejorana y el vaso de leche, añadimos la picada al guiso y a los diez minutos apagamos el fuego.

Freimos las patatas y las añadimos a la olla y ya podemos comer. Bon profit

INGREDIENTES (4 personas)

FREIXURA DE PASCO (frito de pascua)

INGREDIENTES

1 asadura de cordero

1 cebolla grande

4 patatas grandes

1 manojo cebolletas tiernas

2 alcachofas

3/4 zanahorias moradas

350 gr habitas tiernas

Hinojo fresco

6 dientes de ajo

1 hoja de laurel

1 guindilla

Aceite de oliva virgen extra

Sal y pimienta

PREPARACION

Cortamos pequeños todos los ingredientes, ponemos una sarten al fuego con aceite, freimos primero las patatas con los dientes de ajo y el laurel, escurrimos y reservamos, seguidamente ponemos la cebolla y dejamos cocinar hasta que esté transparente, reservamos junto a las patatas, añadimos la carne y las verduras a la sarten, dejamos cocinar, espolvoreamos con hinojo fresco, añadimos la guindilla, cuando esté, escurrimos y añadimos a las patatas y cebollas, mezclamos bien y ya tenemos la freixura de pasco lista. Mejor si la haceis de un dia para otro. Esta comida es tipica de Mallorca el dia de Pascua, acompañada de un buen vino y un buen pan moreno.

CARXOFES FARCIDES (Alcachofas rellenas)

INGREDIENTES (4 personas)

8 alcachofas tiernas

400 gr carne picada

1 huevo

Mejorana fresca y perejil

1 limon

Sal y pimienta

Pasas sin pepitas

Una nuez de sobrasada

1 cebolla

2 dientes de ajo

2 tomates de ramillete

Guisantes

1 vasito de brandy

Caldo de verduras o carne, en su defecto podeis poner agua

2 cucharadas de harina

Aceite de oliva virgen extra

PREPARACIÓN

Quitar las hojas mas duras de las alcachofas, cortar el rabito y pelarlo, cortarlo a rodajitas y poner en un bol con agua y limon, cortar las puntas a las alcachofas y vaciar el interior con un cuchillito con cuidado de agujerear el fondo, ponerlas en el agua con limon y reservar.

Aliñar la carne en un bol, salpimentar, añadir el huevo, la mejorana y el perejil picados, un diente de ajo picado y mezclar todo bien.

Sacar las alcachofas del agua y secarlas con un papel de cocina, en su interior poner un pellizco de sobrasada y la carne aliñada, que queden bien rellenas, pasamos por harina y sellamos el relleno friendo ligeramente, sacamos y dejanos escurrir el aceite.

Mientras cortanos cebolla, ajos y tonates, ponemos aceite en una cazuela, añadimos los ajos y la cebolla, dejamos que sude a fuego lento, cuando esté, le añadimos el tomate, un poco de sal y pimienta, los rabitos de las alcachofas que tenianos cortaditos, el brandy y flambeanos, cuando el alcohol se haya evaporado ponemos las alcachofas en la cazuela y cubrimos con agua o caldo (puede ser de carne o de verduras), dejamos cocinar a fuego lento por espacio de 30 minutos y ya podemos servir. Nosotros solemos acompañar con patatas fritas.

CINTA DE LOMO EN COCOTTE

INGREDIENTES (4personas)

1 cinta de lomo de 1,5 kg aproximadamente

2 cebollas grandes

500 ml de caldo de pollo

2 dientes de ajo

Romero y tomillo

Aceite de oliva virgen extra

Sal y pimienta

Nata liquida

1 vaso de brandy

PREPARACION

Pedirle al carnicero que nos bride la carne o nos ponga una malla para que no pierda la forma.

En la cocotte ponemos aceite y doramos la carne por todos los lados, sacarla y reservarla.

En el mismo aceite dorar unos dientes de ajo chafados junto con las hierbas aromaticas, retirar.

Añadir a la olla las cebollas cortadas en juliana, salpimentamos, cuando estén transparentes añadirles el brandy y dejar que reduzca el alcohol, luego volvemos a poner el lomo en la olla y le vertemos el caldo, dejamos cocinar por espacio de una hora y media, cuando haya pasado este tiempo sacamos el lomo, añadimos la nata a la olla y trituramos, así nos queda la salsa mas fina, volvemos a poner el lomo en la salsa y ya podemos servir.

Nosotros lo acompañamos con arroz, aunque también le va mucho el puré de patatas o de boniato.

GUISO DE BACALAO CON PATATAS Y GAMBAS

INGREDIENTES

Trozos de bacalao desalado

2 patatas grandes

2 puerros

1 cebolla

2 dientes de ajo

2 tomates de ramellet

Aceite de oliva virgen extra

Caldo de pescado

Vino blanco

Sal, pimienta y pimentón

Perejil picado

PREPARACIÓN

Picamos la cebolla, los puerros, los ajos y el tomate, ponemos aceite en una cacerola y añadimos el bacalao, freimos unos minutos y retiramos de la cazuela, reservamos.

Dejamos solo un poco de aceite en la cazuela y le añadimos el puerro, cebolla y ajos, cuando estén pochados le ponemos el tomate, la cucharada de pimentón y el vino blanco, cuando se haya evaporado el alcohol añadimos las patatas cortadas a cuartos, damos unas vueltas y seguidamente vertemos el caldo, solo que cubra las patatas, las dejamos cocinar unos 20 minutos, salpimentamos, les añadimos el bacalao y las gambas y dejamos que cocine cinco minutos mas a fuego bajo, espolvoreamos con perejil y servimos calentito. A disfrutar

POP AMB CEBA (pulpo con cebolla)

INGREDIENTES (4 personas)

1 pulpo de tamaño mediano ya cocido

5 cebollas grandes

2 tomates de ramellet

2 dientes de ajo

1 guindilla

1 hoja de laurel

1 ramita de tomillo y un poco de perejil

1 vaso de vino blanco

Sal y pimienta

Pimenton dulce

Aceite de oliva virgen extra

Pasas

PREPARACIÓN

Cortamos las cebollas en juliana, picamos los ajos, pelamos y picamos los tomates

Ponemos aceite en una cazuela y le añadimos toda la cebolla y el ajo, dejamos que sude y cuando esté blanda le añadimos el tomate, el laurel, el tomillo, la guindilla y el vaso de vino blanco, dejamos cocinar el sofrito y añadimos el pulpo cortado pequeñito, después le ponemos una cucharada de pimenton dulce y las pasas, dejamos cocer unos 20 minutos y ya lo tendríamos listo. Espolvoreamos con perejil picado. Está mejor de un dia para otro.

CALAMARETS TIBA (calamaritos estilo Tiba)

La historia de estos calamares viene del pueblo donde naci: Bunyola; en el vivia un personaje peculiar “en Tiba” un señor que empezo vendiendo avellanas en un carrito al que sustituyo por un quiosquito en el que se vendian frutos secos, golosinas y en el que los domingos servia su famoso calamar con vermout. Se hizo muy famoso con el calamar que estaba delicioso, aunque nunca nadie pudo sacarle su secreto, que seguro lo tenia. De hecho mi receta se le parece, pero estoy segura que me falta algo para que este calamar sea autentico Tiba.

INGREDIENTES

Calamares de tamaño mediano

Harina de trigo o de garbanzo

Sal y pimienta

Aceite de oliva

PREPARACION

Limpiar y cortar los calamares en aros, salpimentar, poner una sartén con aceite al fuego, enharinar los calamares y meter en la sartén de uno en uno y en varias tandas (si se frien muchos a la vez quedan pastosos), sacer de la sartén y escurrir sobre papel absorbente, servir calientes.

En este caso los he acompañado con berenjenas a la miel pero podeis acompañarlos con multitud de cosas, patatas fritas, cocidas, verdura, ensalada, arroz etc.

BERENJENAS RELLENAS DE ATUN (auberginies farcides de tonyina)

Maremallorca.net

INGREDIENTES (4 personas)

4 berenjenas de tamaño mediano

3 latas de atún en aceite

1 cebolla de cocinar

2 dientes de ajo

2 tomates de ramallet

Aceite de oliva

Sal y pimienta

Queso rallado y galleta picada quely.es para gratinar

1 cucharada de harina

PREPARACION

Quitamos los tallos a las berenjenas, y las partimos por la mitad a lo largo, ponemos una olla con agua y sal al fuego, metemos las berenjenas y hervimos hasta que estén tiernas, colamos y vaciamos toda la pulpa con una cuchara y con delicadeza para no romper la piel, reservamos

Picamos la cebolla, los dientes de ajo y los tomates.

Ponemos aceite en una sartén y sofreimos la cebolla y el ajo hasta que estén bien pochados, añadimos el tomate, salpimentamos, seguidamente le añadimos la pulpa de la berenjena que habremos picado bien y el atún que habremos escurrido de su aceite, rehogamos todo bien y le añadimos una cucharada de harina para espesar y que el relleno coja consistencia, seguimos eehogando y cuando hayan pasado unos minutos y la harina ya se haya tostado, retiramos del fuego.

Rellenamos las berenjenas con la farsa, cubrimos con galleta picada y con el queso y ponemos a gratinar hasta que las veamos doradas.

Se pueden servir frias o calientes.

FRIT MARINER (Frito marinero)

INGREDIENTES

1/2 kg gambas peladas

18 mejillones

1/2 kg de pulpo cocido

4 patatas

1 pimiento rojo

1 manojo de cebolletas tiernas

1 cabeza de ajos

200 gr de habas tiernas o guisantes

1 guindilla

Hinojo fresco

Sal y pimienta

Aceite de oliva aceites-olicaimari.com

PREPARACION

Cortamos las patatas y el pimiento a cuadritos pequeños y salpimentamos

Cortamos la cebolleta

Cortamos el pulpo y salpimentamos

Cocemos los mejillones al vapor y sacamos la valva de la concha

Ponemos aceite en una sartén y freimos las patatas junto con varios dientes de ajo, sacamos, escurrimos y metemos en una cazuela baja

En el mismo aceite freimos las verduras, escurrimos y añadimos a la cazuela donde tenemos las patatas.

Freimos ligeramente el pulpo, las gambas y los mejillones, ya que excepto las gambas, todo lo demás ya está cocido; escurrimos y añadimos a la cazuela, damos unas vueltas para que se mezclen todos los ingredientes y espolvoreamos hinojo fresco por encima. Ya tenemos el frito hecho, mejor si lo dejamos reposar unas horitas para que coja todo el sabor.

ESPINACS AMB BEIXAMEL (Espinacas con bechamel)

INGREDIENTES

1 bolsa de hojas de espinacas ya lavadas

2 dientes de ajo

4 huevos (1 por persona)

Sal, pimienta blanca y nuez moscada

Mantequilla

1 cucharada de harina

Leche

PREPARACION

Ponemos la mantequilla en una sartén, picamos los dientes de ajo y cortamos los tallos mas gruesos a las espinacas, salteamos los ajos y las espinacas, metemos la cucharada de harina y damos unas vueltas para que se cueza bien, seguidamente añadimos la leche poco a poco sin dejar de remover, salpimentamos y rallamos un poco de nuez moscada, en cuanto veais que la bechamel coge cuerpo le poneis los huevos hundiéndolos un poco en las espinacas, cuando empiecen a estar las claras cuajadas quitamos del fuego, ponemos en cazuelitas individuales y servimos bien caliente.

COLIFLOR GRATINADA CON BECHAMEL DE SETAS

INGREDIENTES

1 coliflor

1 docena de champiñones

1 cebolla

2 cucharadas de harina

Leche

Aceite de oliva

Sal y pimienta

Queso para gratinar

PREPARACION

Separamos la coliflor en arbolitos, la hervimos en abundante agua con sal (no tiene que quedar demasiado cocida, tiene que tener consistencia) escurrimos y reservamos.

En una cazuela ponemos un poco de aceite, picamos la cebolla y los champiñones, añadimos la cebolla y rehogamos hasta que esté transparente, entonces ponemos los champiñones, salpimentamos y rehogamos hasta que pierdan el agua, ponemos las dos cucharadas de harina, removemos bien y vamos añadiendo la leche poco a poco y seguimos removiendo continuamente, cuando tengamos la bechamel hecha, montamos la preparación, en una fuente de cristal o porcelana ponemos una cucharada de bechamel, colocamos los arbolitos de coliflor cubriendo bien la fuente, cubrimos con el resto de la bechamel, esparcimos el queso rallado y unas nueces de mantequilla y metemos al horno a gratinar.

Este es un plato ideal para acompañamiento de una carne o un pescado.

CINTA DE LOMO AL HORNO

INGREDIENTES 4 PERSONAS

1 cinta de lomo de 1,5 kg aprox

Aceite de oliva

Sal y pimienta

Pimentón dulce

Mostaza de Dijón

Miel

Hierbas aromáticas (tomillo, orégano)

1 diente de ajo

PREPARACION

Pedirle al carnicero que os bride la carne, así no perderá su forma.

El dia antes salpimentar la carne. En un bol poner el aceite (aprox medio vaso), dos cucharadas de miel, dos cucharadas de mostaza, pimentón dulce, el ajo picado y las hierbas también picadas, mezclar todo bien y con un pincel pintar el trozo de carne que previamente habremos colocado sobre un papel de horno, envolvemos y dejamos reposar en la nevera hasta el dia siguiente, precalentamos el horno a 200 grados, colocamos el paquete bien cerrado sobre una bandeja de horno y horneamos aproximadamente una hora, abrimos el paquete, dejamos enfriar y cortamos en rodajas finas que pueden servirse frias (tipo fiambre) o templadas.

FRIT DE BOTIFARRO (frito de botifarrón)

INGREDIENTES (4 personas)

4 botifarrones picantes

1 pellizco de sobrasada

4 patatas grandes

1 manojo de cebolletas

2 cebollas

3 dientes de ajo

1/4 de coliflor

Un trozo de calabaza

Habas tiernas o habitas baby

Hinojo tierno (opcional)

Aceite de oliva virgen extra (AOVE)

Sal

PREPARACION

Pelar y cortar todas las verduritas a cuadritos pequeños y salar, igualmente hacemos con los botifarrones y sobrasada.

Poner aceite en una sarten y empezar a freir los ajos enteros, la cebolla y la coliflor, sacar, escurrir y reservar, seguidamente freimos las patatas con la calabaza, igualmente sacamos y escurrimos, después ponemos la cebolleta tierna, las habas (a las que habremos dado un hervor previamente) el botifarrón y cuando esté practicamente listo la sobrasada y el hinojo bien picadito, damos unas vueltas, sacamos, escurrimos y colocamos todo lo que tenemos escurriendo en una cacerola mezclando bien. Dejamos reposar y servimos. Bon profit !!!

PAQUETETS DE GAMBES (paquetitos de gambas)

INGREDIENTES

300 gr de gambas peladas

1 cebolla

Sal y pimienta

Genjibre rallado

Azucar

2 calabacines

Una cucharada de harina

Una nuez de mantequilla

1/2 litro de leche

PREPARACION

El primer paso es hacer el relleno, el cual tiene que estar 24 horas reposando antes de hacer los paquetitos.

Cortamos una cebolla y la pochamos en una sartén con un poco de mantequilla, cuando este pochada le añadimos las gambas cortadas a trocitos pequeños, salpimentamos y añadimos un poco de genjibre rallado, quitamos del fuego y reservamos.

Hacemos una bechamel y cuando empiece a espesar le añadimos las gambas que teniamos reservadas, removemos y dejamos reposar unas 24 horas en el frigo.

Para hacer los paquetitos, cortamos un calabacín a láminas (si teneis mandolina es mas facil, sino con un cuchillo afilado)

Ponemos agua a hervir y le añadimos las laminas de calabacín para escaldarlas, dejamos medio minuto y sacamos colocando sobre papel absorbente para que pierdan el agua.

Colocamos dos láminas en forma de cruz, ponemos una cucharada de relleno en el centro y cerramos el paquetito, dejando el cierre en la parte de abajo, colocamos en una bandeja de hornear, espolvoreamos con azucar para que se caramelice la superficie y metemos al horno precalentado unos 10 minutos o hasta que veamos que están caramelizados.

Servir recién sacados del horno.

MIL HOJAS DE CALABACIN CON QUESO MAHONÉS Y SOBRASADA

INGREDIENTES (4 personas)

2 calabacines grandes

Queso mahonés

Sobrasada

1 huevo

Galleta picada o pan rallado

Sal y pimienta

Aceite de oliva para freir

PREPARACION

Cortar los calabacines a rodajas no muy gruesas, poner en un plato y salpimentar, dejar reposar unos 10 minutos para que suelten toda el agua.

Comenzar a montar el mil hojas poniendo una rodaja de calabacin, un trozo de queso, un pellizco de sobrasada, otra rodaja de calabacin, queso, sobrasada y por ultimo calabacin.

Cuando estén todos montados, batimos un huevo, pasamos los mil hojas por huevo y seguidamente por galleta picada, pinchamos con un palillo para que no se desmonten y ponemos a freir en abundante aceite bien caliente, cuando estén dorados sacamos de la sartén y dejamos escurrir sobre papel absorbente.

Servimos los mil hojas, templados y acompañados con unos brotes de rucula, tomates cherry y cebolleta que les darán frescor.

ALBONDIGAS CON SALSA

INGREDIENTES (4 personas)

800 gr de carne picada mezclada

1 huevo

Sal

Pimienta

Aceite de oliva

Harina

3 zanahorias

2 puerros

2 tomates de ramillete o de pera

Hierbas aromaticas

Galleta picada o pan rallado

1 vaso de vino blanco

1 vaso de caldo de carne o agua

250 ml de nata para cocinar

PREPARACION

Lo primero que tenemos que hacer es poner la carne en un bol y aliñarla, para ello le añadiremos, sal y pimienta, un chorrito de aceite, 1 huevo, 2 cucharadas de galleta picada y hierbas aromaticas picadas. Lo mezclamos bien, vamos cogiendo porciones y formando las albondigas, las pasamos por harina y las vamos friendo en aceite bien caliente, las sacamos y dejamos reposar,

En una cacerola ponemos dos cucharadas de aceite y sofreimos la zanahoria y el puerro cortados finos, cuando esten dorados le añadimos el tomate pelado y bien picado, sal y pimienta, el vaso de vino y el de caldo, y dejamos cocer unos 10 minutos, a continuación, trituramos y le añadimos la nata, incorporamos las albondigas y ponemos otra vez al fuego, dejar hasta que de el primer hervor, después apagamos el fuego y ya podemos servir. Podemos acompañarlas de arroz hervido o patatas fritas o cocidas.

CANELONS DE BOLLIT (Canelones de cocido)

En casa, cuando hacemos bollit (cocido), ponemos bastante carne y verduras, hacemos sopa con el caldo y de segundo nos comemos la carne con las verduras y las patatas, aliñándolo todo con un poco de aceite.

Como siempre ponemos de más, aprovechamos lo que sobra para hacer croquetas o canelones (lo mismo pasa en Navidad, con las sobras de la lechona asada)

Hoy os enseño mi receta de canelones de bollit o en su caso de lechona, el procedimiento es el mismo.

INGREDIENTES

Carne del cocido (pollo o gallina, ternera, cerdo y cordero)

1 cebolla

1 tomate de ramallet

Aceite de oliva

Sal, pimienta y nuez moscada

25 gr de mantequilla

Leche

2 cucharadas grandes de harina o maicena

20 placas de canelones

PREPARACION

Ponemos agua con sal a hervir, cuando hierva echamos las placas de canelones y dejamos cocinar unos 15 minutos. Colamos y reservamos en un bol con agua fria.

Picamos todas las carnes (yo uso la picadora : un, dos, tres y es fantastica)

Pelamos y picamos la cebolla y el tomate

Ponemos aceite en una sarten y echamos la cebolla, dejamos cocinar hasta que esté blanda, añadimos el tomate picado, salpimentamos, cuando este el sofrito hecho, le añadimos la carne, mezclamos bien y dejamos cocinar un poco, espolvoreamos con un poco de harina, damos unas vueltas y añadimos medio vaso de leche, en cuanto esté todo bien mezclado y se despegue de las paredes de la sartén, lo sacamos y lo dejamos enfriar en una bandeja.

Colamos las placas de canelones y las colocamos sobre un paño limpio de algodón, les ponemos una cucharada de relleno y enrollamos, vamos colocando en una fuente de horno.

Ahora preparamos la bechamel: en una cacerola ponemos la mantequilla, cuando esté fundida le añadimos la harina y dejamos que tueste, vamos añadiendo la leche y removiendo con una varilla sin dejar de hacerlo, salpimentamos y rallamos un poquito de nuez moscada, seguimos removiendo y cuando veamos que tiene el espesor deseado apagamos el fuego.

Vertemos la bechamel sobre los canelones y metemos al horno, bien caliente, a 180 grados unos 10 minutos, espolvoreamos con queso rallado y volvemos a meter al horno a gratinar unos 5 minutos. Sacamos y servimos calientes.

RAPE A LA MARINERA

INGREDIENTES (4 personas)

2 colas de rape grandes

Caldo de pescado (aprox 1,5 litros)

16 almejas

16 gambas

16 mejillones

2 tomates de ramallet

2 cebollas

1 diente de ajo

Aceite de oliva

Harina para enharinar el rape

Sal y pimienta

Perejil

Almendras tostadas, piñones, avellanas, unas hebras de azafrán, pan frito y sal (todo esto para la picada)

PREPARACION

Cortamos las colas de rape a rodajas de aproximadamente un dedo de grosor, las salpimentamos, pasamos por harina y las freimos hasta que empiecen a dorarse, las sacamos del aceite, y las ponemos a escurrir en un plato cubierto con papel de cocina, las reservamos.

En una cazuela ponemos una cucharada del aceite de sofreir el rape y añadimos la cebolla y el ajo que habremos cortado pequeños para sofrito, dejamos cocer a fuego flojo, cuando la cebola este blanda le añadimos los tomates rallados, salpimentamos y dejamos que se siga haciendo el sofrito, cuando ya esté bien concentrado le ponemos una cucharada de harina, removemos bien dejando que se tueste un poco y a continuación, le añadimos el caldo (que teníamos al fuego hirviendo) ponemos las rodajas de pescado, añadimos la picada y dejamos que cueza a fuego lento unos 10 minutos, seguidamente ponemos los mejillones y almejas que previamente habremos abierto al vapor y las gambas que habremos sofreido un poco antes. Apagamos el fuego y espolvoreamos con perejil picado. Servir bien caliente en plato hondo para ponerle caldito.

CALABACINES RELLENOS CON VELOUTÉ DE GAMBAS

 

INGREDIENTES (4 PERSONAS)

4 calabacines medianos

1/2 kg de gambas frescas rojas (Si es posible de Soller)

Aceite de oliva virgen extra

Sal y pimienta

Harina

Perejil

1 cebolla

Queso rallado

1 vasito de brandy

 

PREPARACION

Lo primero que haremos será pelar las gambas y con las cabezas y pieles, un poco de perejil y una cebolla haremos un caldo corto de gambas y lo reservaremos.

Seguidamente, ponemos agua a hervir con un poco de sal, partimos los calabacines por la mitad (a lo largo) y los metemos en la olla unos 15 minutos o hasta que veais que están tiernos, los sacamos y escurrimos. Después los vaciamos con una cuchara, id muy alerta porque es facil que se rompa la piel, y no interesa.

Picamos la carne de calabacín y las gambas, ponemos aceite en una sartén y lo rehogamos, salpimentamos y flambeamos con el brandy. Con esta farsa, rellenamos los calabacines.

Por otro lado hacemos la velouté de gambas, ponemos una cucharada de aceite en una cazuela, añadimos una cucharada de harina y tostamos bien, le vamos incorporando caldo de gambas que teníamos reservado y movemos bien para que no se pegue, salpimentamos, dejamos cocinar, sin dejar de mover, unos diez minutos y ya la tenemos lista (la velouté es una especie de bechamel, aunque en lugar de leche se le pone caldo).

Cubrimos los calabacines con la velouté, les ponemos queso rallado y metemos al horno a gratinar.

Ya tenemos un gran plato listo para comer ¡¡¡

 

 

 

PASTEL DE CARNE

INGREDIENTES

1 kg de carne picada mezclada

1 huevo

1 diente de ajo

12 lonchas de bacon

Queso curado

Sal

Pimienta

Una pizca de canela

Hierbas aromáticas picadas (se puede poner perejil, tomillo, cilantro, romero etc)

PREPARACION

En un bol poner la carne picada, añadirle el huevo batido, el diente de ajo picado, la sal y pimienta, la canela y las hierbas picadas. Mezclamos bien y lo reservamos.

Cogemos un molde de puding o terrina y lo forramos con las lonchas de bacon superpuestas de manera que cubran todas las paredes del mismo, le añadimos la mitad de la carne aliñada apretando bien para que no quede ningún hueco sin carne, colocamos palitos de queso y cubrimos con la carne restante. Metemos en el horno que ya tenemos precalentado a 190 grados y dejamos unos 40 minutos, o hasta que pinchándo el pastel con un palillo, salga seco.

Servir templado o frio, de un dia para otro, es mucho mejor.

Se puede rellenar de mil cosas, aceitunas, pimientos de piquillo, datiles, frutos secos, etc, aunque en casa nos gusta solo con queso.

JUDIAS VERDES SALTEADAS CON JAMON

INGREDIENTES

1kg de judias verdes finas

2 cebollas

2 tomates de ramillete

2 dientes de ajo

200 gr de jamón iberico picado muy pequeño

2 hojitas de hierbabuena

Sal y pimienta

Aceite de oliva

PREPARACION

Ponemos agua a hervir, cuando hierva, salamos y le incorporamos las judias despuntadas, dejamos cocer unos 8 minutos, las colamos y las ponemos en un bol con hielo para que enfrien rapido y mantengan su color.

Ponemos una cucharada de aceite en una cazuela baja, le añadimos el ajo picado y la cebolla, dejamos que se sofria, cuando haya sudado le añadimos el tomate picado y seguimos haciendo el sofrito a fuego bajo, cuando ya esté, añadimos el jamón y la hierbabuena picadita, damos unas vueltas, ponemos tambien las judias, removemos bien para que se integren en el sofrito y apagamos el fuego.

Servir bien calientes.

Pueden hacerse de un dia para otro, cogen más el sabor del sofrito y jamón.

SOLOMILLO WELLINGTON

INGREDIENTES (4 personas)

2 solomillos de cerdo

1 lata de foiegras

8 lonchas de bacon

2 laminas de hojaldre

Sal

Pimienta

Aceite de oliva y mantequilla

1 hievo para pintar

PREPARACION

Salpimentar bien los solomillos, poner una nuez de mantequilla y una cucharada de aceite en una sarten, poner a sellar los solomillos, de manera que queden dorados por todas partes.

Extender las laminas de hojaldre, cubrir cada una con 4 lonchas de bacon, cuando los solomillos hayan emfriado untarlos con el foiegras y colocar cada solomillo sobre el hojaldre y el bacon, hacer un paquete cerrando bien los lados, pintar con huevo batido y meter a horno precalentado a 180 grados unos 45 minutos. Sacar del horno y servir «medio paquete» por persona.

ARROZ SECO DE BACALAO

INGREDIENTES 4 personas

200 gr de bacalao desmigado y desalado

1 pimiento rojo

2 puerros

1 cebolla

1 tomate

2 dientes de ajo

400 gr de arroz

1 pellizco de sobrasada

Fumet de pescado

Aceite de oliva virgen

Sal

Pimentón

PREPARACION

Lo primero que haremos será poner un chorrito de aceite en la paellera y sofreiremos el pimiento rojo cortado a cuadrados grandes, seguidamente añadiremos el ajo, los puerros y la cebolla picados bien pequeños, removemos y cuando esté pochado ponemos la sobrasada y una pizca de pimentón dulce, luego el tomate bien picado, dejamos que siga haciendose el sofrito a fuego lento, añadimos el bacalao cortado a cuadraditos, el arroz, le damos unas vueltas y regamos con el fumet que tenemos hirviendo en otra olla, dejamos cocer añadiendo el caldo que nos vaya pidiendo el arroz hasta que veamos que ya esta en su pumto. Apagamos el fuego y servimos acompañado de un aioli de clementina.

FAVES TENDRES AUFEGADES

b1

INGREDIENTES

1/2 kg de habas tiernas (usaremos solo la haba sin la piel)

1 cebolla

2 dientes de ajo

2 tomates de ramallet

2 tiras de tocino iberico salado

1 pizca de sobrasada

un par de hojitas de Hierbabuena

Aceite de oliva, sal y pimienta

PREPARACIÓN

Pelar las habas y reservar, cortar una cebolla bien fina y los  dientes de ajo.

Poner aceite en una cacerola y añadir la cebolla y el ajo que se vayan pochando, mientras pelar los tomates y picarlos bien, despues los añadimos al sofrito.

Cortamos las tiras de panceta en daditos y las salteamos tambien en el sofrito, seguidamente añadimos las habas, les damos unas vueltas, ponemos la sal, pimienta y un poco de hierbabuena picada y añadimos agua hasta cubrirlas.

Dejamos cocer unos 15 minutos a fuego muy suave, añadimos la sobrasada a trocitos, mezclamos bien y apagamos el fuego.

Ya podemos servir el plato

 

 

 

CARRILLADAS GUISADAS AL VINO TINTO 


INGREDIENTES (4 personas)

8 carrilladas de cerdo ibérico sin hueso y limpias de grasa

1 botella de buen vino tinto

2 puerros

2 cebollas

1 tomate

2 zanahorias

1 pimiento rojo

1 ajo

1/2 litro caldo de carne 

Harina 

Aceite de oliva virgen extra

Sal y pimienta

Una ramita de Tomillo y una hoja de laurel

PREPARACION

Salpimentar las carrilladas y pasar por harina.

Poner aceite de oliva en una sarten y sellar las carrilladas, escurrir y reservar.

En una olla poner dos cucharadas del aceite de freir las carrilladas, cortar todas las verduras (no es necesario que se corten finamente) y sofreir a fuego medio hasta que se reblandezcan, poner el laurel y el tomillo,  añadir el vino, pasados unos minutos las carrilladas que teniamos reservadas y el caldo, probar y rectificar de sal, dejar cocer unas dos horas, sacar las carrilladas, la hoja de laurel y la ramita de tomillo y triturar las verduras, volver a poner la carne en la olla y dejar cocinar dos minutos más. 

Servir acompañadas de puré de patata, arroz hervido o patatas fritas. 

Son deliciosas !!! 

MUSCLOS A LA MARINERA (mejillones a la marinera)

INGREDIENTES (4 personas)

2 kg de mejillones frescos

1 cebolla grande

1 diente de ajo

2 tomates de ramillete

1 vaso de vino blanco

Aceite de oliva, sal, pimienta, 2 hojas de laurel, 1 guindilla, 1 cucharada de harina, pimenton dulce, perejil

PREPARACION

Lo primero que haremos será limpiar bien los mejillones quitando las barbas y raspando bien las conchas, los pondremos en una olla con pimienta negra en grano, una pizca de sal, 1 hoja de laurel y un chorrito de vino blanco, ponemos al fuego con la olla tapada hasta que veamos que se han abierto. Colamos y reservamos el caldo. Retiramos una de las conchas con lo que nos quedará la otra con la valva del mejillon.

Cortamos la cebolla muy fina, el ajo y el tomate de ramillete, ponemos una cazuela con aceite al fuego, añadimos el ajo y la cebolla, cuando esten pochados le incorporamos el tomate, dejamos sofreir; salpimentamos, ponemos una cucharada de harina y removemos hasta que esté bien incorporada, añadimos la guindilla, una cucharadita de pimentón y enseguida el vino y un poco de caldo de los mejillones que teniamos reservado; tambien ponemos los mejillones y dejamos cocinar unos cinco minutos, apagamos el fuego y servimos bien calientes y espolvoreados con perejil picado

 

FAVA PARADA (potaje de habas con cerdo)

  

Hoy os presento un plato tradicional y contundente de invierno. Antiguamente no habia casa en Mallorca que no lo cocinaran, hoy en día se cocina menos, si bien, en los pueblos se mantiene la tradición. Es un plato económico y sencillo de hacer. En casa disfrutamos comiéndolo. La receta es de mi madre y os aseguro que es la mejor que he comido nunca. 

INGREDIENTES (4 personas)

Papada, oreja y pies de cerdo

Costilleja de cerdo

Una pizca de sobrasada y otra de botifarrón

Fideos gruesos

1/2 kg de Habas secas peladas

1 puerro

1 tomate

Mejorana

Sal y pimienta

Laurel

PREPARACION 

Hervir todas las carnes poniendo el tomate y el puerro, un poco de sal, pimienta y una hoja de laurel (aproximadamente 1 hora y media en olla normal y 45 minutos en olla a presion) 

Poner las habas en remojo 3 horas antes

Cuando las carnes estan cocidas se cuela el caldo y se reserva.

Poner en una olla las habas con el caldo, mientras vamos troceando las carnes en trozos pequeños y se añaden al caldo cuando veamos que las habas están casi cocidas, añadimos la sobrasada y el botifarrón, las ramitas de mejorana, después incorporamos los fideos y dejamos cocer 5 minutos y ya tenemos el plato listo para servir.

El plato queda como una crema espesita porque las habas se deshacen, si lo quereis mas caldoso solo hay que ir añadiendo mas caldo.

TRUITA DE CANONETS (tortilla de habas tiernas)

INGREDIENTES (2 personas)

3 huevos

200 gr de habas tiernas 

1 manojo de cebolletas

2 ajos

Aceite de oliva

Sal

Mejorana fresca picada

PREPARACION

Cortar los ajos, cebolletas y las habas en trozos pequeños. Poner una cucharada de aceite en una sartén y añadir las verduras, sofreir a fuego lento hasta que se ablanden, poner una pizca de sal, batir los huevos energicamente e incorporar las verduras bien escurridas de aceite, picar la mejorana sobre la mezcla; poner una gota de aceite en una sartén antiaderente, echar la mezcla y cocinar a fuego medio hasta que la tortilla esté cuajada. Servir calentita.  

    
 

ALBONDIGAS DE CARNE Y CALAMAR

 @maremallorca  

 
 

  

Hoy publico un plato de aprovechamiento; estas navidades tuve invitados y el plato principal fueron unos calamares rellenos; como me sobró mucho relleno, lo guarde y hoy he hecho unas albondigas tradicionales peró de carne y calamar.

INGREDIENTES

1/2 kg de carne picada mezclada

2 calamares medianos

Sal y pimienta

Hierbas aromaticas

2 ajos

1 huevo

Pan remojado en leche

Pasas y piñones

Pimenton dulce

2 puerros

2 zanahorias

1 tomate de ramillete

Patatas fritas

Caldo de carne o agua

Aceite de oliva

Harina

PREPARACION

Cortamos el calamar en trozos muy pequeños y mezclamos con la carne picada, salpimentamos, añadimos pasas y piñones, hierbas aromaticas, un ajo bien picado, el huevo y el pan que habremos escurrido de la leche. Mezclamos todo bien, hacemos las albondigas y enharinamos, despues freimos en abundante aceite y dejamos escurrir sobre papel absorbente. Reservamos.

Cortamos el ajo, el puerro, la cebolla y el tomate bien pequeños, ponemos aceite en una cazuela y rehogamos hasta que estén bien pochados, salpimentamos, añadimos el pimenton y el caldo y dejamos cocer unos 20 minutos a fuego lento, añadimos las albondigas a la cazuela y dejamos 10 minutos mas. Servimos acompañadas de patatas fritas a dados.

CANELONES DE BOLETUS Y POLLO ASADO

INGREDIENTES (4 personas)

500 gr de boletus variados (shitake, rovellons, boletus edulis, camagroc)

1/2 pollo asado

1 cebolla grande

1 caja de placas de canelones para cocer

1 litro de leche

50 gr mantequilla

Dos cucharadas colmadas de harina

Polvo de boletus 

Sal, pimienta, nuez moscada, aceite de oliva
PREPARACION

Poner una cacerola grande con agua, sal y un chorrito de aceite a hervir, cuando hierva echar las placas de canelones una a una y dejar cocer 15 minutos, escurrir y colocar las placas sobre un lienzo o paño limpio

Mientras hierven las placas cortaremos los boletus en trocitos muy pequeños, el pollo asado igual y la cebolla tambien.

Ponemos aceite en una sarten, salteamos la cebolla, despues los boletus y dejamos que pierdan su agua y a continuación añadimos el pollo, salpimentamos, damos unas vueltas, ponemos un poco de harina, mezclamos bien e incorporamos medio vaso de leche para que nos ligue la farsa. 

Colocamos sobre una bandeja y dejamos enfriar.

Para hacer la bechamel: ponemos la mantequilla en un cazo hasta que este fundida, le añadimos la cucharada de harina y mezclamos bien, vamos incorporando la leche poco a poco, salpimentamos y ponemos nuez moscada y una cucharada de polvo de boletus seco. Dejamos cocinar unos diez minutos removiendo continuamente con la varilla.

Ahora toca rellenar los canelones, ponemos una cucharada de relleno encima de cada placa y enrollamos.

Untamos una bandeja de horno con mantequilla, le incorporamos un cucharón de bechamel y colocamos los canelones, cubrimos con el resto de la bechamel y los ponemos al horno unos 15 minutos. 

Ya tenemos listo el plato !

 
  

  

 

SEPIA A LA MALLORQUINA, RECETA PARA LA TELE

Hola a todos !!!
Hoy ha sido un dia especial, he grabado mi primer programa cocinando para la televisión, una experiencia única !!
Lo he hecho para un programa de la televisión autonómica de las Islas Baleares IB3 http://ib3tv.com, que se llama «UEP COM ANAM» traducido vendria a ser algo así como : hola como estás !!
La temática de dicho programa es todo lo que está relacionado con el campo balear, y en el mismo hay un apartado al que llaman «Es rebost» (la despensa) y en el cual aficionados a la cocina elaboramos una receta tradicional de nuestra tierra.
Yo, me he inclinado por preparar una sepia a la mallorquina y aquí os paso la receta

INGREDIENTES

1 kg de sepia sucia (sin quitar la piel)
4 cebollas grandes
1/2 cabeza de ajos
4 tomates jugosos
250 ml de caldo de pescado
Sal, pimienta, pimentón dulce
1 hoja de laurel
1 guindilla
1 vaso de brandy
Pasas y piñones
Perejil para decorar

PREPARACION

Lo primero que haremos será cortar la sepia a trocitos pequeños, seguidamente ponemos dos cucharadas de aceite de oliva en una cazuela de barro, añadimos la media cabeza de ajos para que vaya aromatizando el aceite; luego, la sepia y lo dejamos a fuego bajo para que vaya soltando toda su agua; mientras cortaremos las cebollas en juliana y en cuanto veamos que no queda agua las pondremos en la cacerola juntamente con la sepia, dejamos cocer a fuego suave…
Pelamos los tomates y los picamos hasta dejarlos como si fueran puré, los añadimos al guiso, ponemos la hoja de laurel, la guindilla, sal y pimienta.
Añadimos la copa de brandy y dejamos reducir hasta que evapore todo el alcohol, ponemos una pizca de pimentón dulce y seguidamente el caldo de pescado que cubra la sepia, dejamos cocinar unos veinte minutos, probamos y rectificamos de sal, si es necesario, añadimos los piñones y las pasas y, aproximadamente dos minutos antes de apagar el fuego lo espolvoreamos con perejil picadito.

Buen provecho !!!

Podemos acompañar el plato con arroz blanco o con patatas fritas.

2015/01/img_3275.jpg

2015/01/img_3272.jpg

2015/01/img_3246.jpg

2015/01/img_3274.jpg

BACALLA AMB PEBRE COENT (Bacalao con cayena)

Hoy os presento un plato que hace mi suegra y es delicioso, puede hacerse con antelación y la elaboración es de lo más sencilla.

INGREDIENTES (4 personas)

4 lomos de bacalao desalados o en su punto de sal
12 gambas peladas
4 patatas
12 tomates cherry
2 ajos
Aceite de oliva, sal, cayena en polvo, perejil, pistachos y avellanas

PREPARACION

Pelar y cortar las patatas en rodajas, salar y freir, reservarlas.
Quitar la piel del bacalao y reservar. Enharinar el bacalao y freir ligeramente, dejar escurrir sobre papel absorbente.
Cortar los ajos a rodajas y freir en aceite de oliva, cuando estan dorados retirar.
En un mortero poner perejil, pistachos y avellanas y hacer la picada.
En el mismo aceite de los ajos bien caliente freir la piel del bacalao a trocitos y reservar. Debe quedar bien crujiente.
Añadir la picada al aceite y retirar del fuego (el calor de la sarten es suficiente) incorporar a la picada una cucharadita de cayena.
En una bandeja de horno (pirex) hacer una cama con las patatas, colocar los tomates partidos por la mitad, añadir una pizca de aceite y poner en horno precalentado a 180 grados unos diez minutos, sacar del horno e incorporar el bacalao que teniamos reservado, las colas de gambas y echar por encima la picada y las tiras de piel del bacalao fritas, volver a poner en el horno unos diez minutos mas. Dejar reposar y servir

20140802-151533-54933425.jpg

CUINAT DE LLENTIES (guiso de lentejas)

INGREDIENTES (4 personas)

1 zanahoria
1 puerro
1 calabacín
6 judias verdes anchas
1 trozo de calabaza
1 patata grande
1/2 col pequeña
400 gr de lenteja rápida (no necesita remojo)
1 hoja de laurel, 1 cabeza de ajos
Aceite, sal, pimienta y pimentón dulce
Agua

PREPARACION

Cortar toda la verdura en cuadraditos, poner una cucharada de aceite en una cacerola y rehogar toda la verdura, salpimentar, poner una cucharada de pimentón y añadir las lentejas, mover un poco y seguidamente cubrir con agua del tiempo, tapar y dejar que cueza tapado unos 20 minutos. Ya tenemos las lentejas listas y muy fáciles de hacer.

CARXOFES FARCIDES AMB SALSA (alcachofas rellenas con salsa)

INGREDIENTES (4 personas)

8 alcachofas
1/2 kg carne picada mezclada
1 huevo
1 limón
Hierbas aromaticas
1 ajo
1 pellizco de sobrasada
Aceite, sal, pimienta, pan rallado, un poco de azucar.
8 tomates maduros

PREPARACION

Poner agua a hervir con sal y el zumo de un limón, limpiar las alcachofas quitando las hojas mas duras, cortar el tallo y meter en el agua hirviendo unos 15 minutos, escurrir y reservar.
En un bol poner la carne picada, salpimentar, añadir el huevo batido, el ajo picado, las hierbas picadas, la sobrasada desmenuzada, sal y pimienta, mezclar bien.
Cuando las alcachofas esten escurridas vaciarlas con una cucharilla y rellenarlas con la carne, ponerlas en bandeja de horno y espolvorear con pan rallado. Meter al horno precalentado a 180 grados unos 30 minutos.
Por otro lado hacer la salsa de tomate casera: poner aceite en una cacerola, triturar los tomates y añadir al aceite, salpimentar, poner un pellizco de azucar, hierbas picadas y dejar que se fria (aprox 15 minutos).
Sacar las alcachofas del horno y emplatar acompañadas de la salsa. Ya estan listas para comer.

20140210-144131.jpg

ESCABEXO DE GERRET (escabeche de caramel)

INGREDIENTES (4 personas)

1 kg de gerret (caramel)
3 cebollas
1/2 coliflor
3 alcachofas
3 ajos
2 hojas de laurel
Pimienta negra en grano
1 cucharadita de pimenton dulce
Sal, aceite y harina
1 vaso de agua
1 vaso de vinagre

PREPARACION

Limpiar el pescado y salar, pasar por harina y freir en aceite de oliva, reservar sobre papel absorbente.
Por otro lado cortar la cebolla en juliana, la alcachofa en laminas y la coliflor en ramitos pequeños.
En una cazuela de barro poner aceite del que hemos frito el pescado previamente colado, añadir los ajos e incorporar las verduras, un pellizco de sal, los granos de pimienta y el laurel, dar unas vueltas hasta que esté bien sofrito, añadir el pimentón y enseguida poner el vaso de agua y el de vinagre, dejar cocer a fuego lento unos 10 minutos, agregar el pescado y dejar reposar.
El escabeche siempre debe hacerse de un dia para otro y puede conservarse varios dias.
Puede hacerse con todo tipo de pescado, a mi el que más me gusta es este y el de raya.
Que aproveche !!!!

20140129-210611.jpg

20140129-210627.jpg

20140129-210642.jpg

20140129-210702.jpg

BESSONS DE FAVA AUFEGATS (habas ahogadas)

Este es un plato tipico de otoño, le llamamos » habas ahogadas » porque cuecen bien tapadas, sin liquidos, solo con el vapor que desprenden.

INGREDIENTES

1/2kg de granos de habitas tiernas (frescas o congeladas)
1/4 kg de panceta fresca cortada a dados
1 manojo de cebolletas tiernas
1 botiffarrón
1 pizca de sobrasada (en su defecto vale un buen chorizo)
Aceite, sal, 1/2 guindilla y 1 brote de hinojo fresco

PREPARACION

Poner una cucharada de aceite en cazuela de barro, sofreir bien la panceta, añadir la cebolleta cortada pequeña, despues el botifarrón y la sobrasada, cuando esté todo bien sofrito poner sal, la guindilla, las habitas y el hinojo, tapar bien y dejar cocer a fuego lento unos 20 minutos o basta que las habas esten tiernas, y ya lo tenemos listo para comer

20131029-211730.jpg

20131029-211738.jpg

GREIXERA D’OUS AMB SOBRASADA (cazuela de huevos con sobrasada)

INGREDIENTES (4 personas)

4 huevos
1 cebolla
1 tomate
2 ajos
2 hojas laurel
Un puñado de habas tiernas
Un puñado de guisantes
2 alcachofas
1 pellizco de sobrasada
2 costillejas de cerdo a trozos
pequeños
2 patatas
Sal, pimienta y aceite

PREPARACION

Poner aceite en una cazuela baja, añadir la costilleja y sofreir bien, poner la cebolla cortada pequeña, el tomate, los ajos y el laurel, salpimentar, remover, cuando esté el sofrito hecho ir añadiendo las habitas, guisantes, alcachofas,y las patatas cortadas a cantos, remover y poner la sobrasada, cubrir con agua y dejar cocer hasta que las patatas esten tiernas, añadir por encima los huevos cocidos cortados a mitades. Ya tenemos el plato listo !!!

TUMBET MALLORQUIN

El tumbet es un plato que sirve de acompañamiento tanto de carne como de pescado, si bien, tambien puede ser un plato principal. Suele comerse en verano ya que es la epoca en la que abunda la verdura usada en el plato (os recomiendo comprarla en jeronimasserra.com), puede comerse frio o caliente, es un plato muy versatil.

INGREDIENTES 4 personas

2 berenjenas
2 pimientos rojos de piel fina
2 pimientos verdes italianos
2 calabacines
1 kg patatas
1 kg tomates maduros
Aceite, sal, ajos, laurel

PREPARACION

Pelar las patatas, cortar en rodajas no muy finas, aceite en sarten, poner ajos chafados y añadir patatas, salar, fuego medio para que se vayan confitando, retirar y dejar escurrir. Cortar berenjenas y calabacin a rodajas, freir igual que las patatas y escurrir, cortar el pimiento a trozos regulares, freir y escurrir; por ultimo rallar el tomate, poner a freir con una hoja de laurel, una pizca de azucar y otra de sal. Preparar cazuela de barro, primera capa de patatas, despues berenjena y calabacin, seguimos con el pimiento y por ultimo cubrir bien con la salsa. Dejar reposar y servir.
Yo suelo servirlo con chuletas de cordero o lomo de cerdo; tambien esta buenisimo con sardinita.