PATATES A LA PUTA (patatas a la puta & patatas a la importancia)

Os va a sorprender el titulo de esta receta, es un homenaje a mi suegra, ella las llama así, aunque en lugar de chorizo, pone raoles de carne picada aliñada. Nunca he entendido porque las llama así, aunque me parece simpatico el nombre.

Vienen a ser unas patatas a la importancia, receta muy facil de hacer y con excelente resultado para los comensales.

INGREDIENTES

1 patata grande por persona

8 choricillos de bola o cocinar picantes

1 cebolla

1 diente de ajo

Aceite, sal y pimienta

Harina y huevo para rebozar

4 huevos para hacer en poché

Caldo de pollo

1 vaso vino blanco

PREPARACION

Pelanos y cortamos las patatas en rodajas gruesas, las pasamos por harina y huevo batido y las metemos en la sartén que tendremos ya con el aceite caliente, dejamos que se doren y sacamos a un plato con un papel absorbente para que suelten el exceso de aceite, reservamos

Cortamos la cebolla y el ajo bien pequeños

Ponemos un poco de aceite de freir las patatas en una cazuela baja y le añadimos la cebolla y el ajo

Una vez que se haya reblandecido le añadimos el chorizo y un vasito de vino blanco, esperamos que evapore el alcohol y colocamos las patatas reservadas, añadimos el caldo que cubra lasnpatatas y dejamos cocinar a fuego lento, chup chup, sin mover mucho la cazuela para que no se rompan las patatas.

Mientras escalfanos unos huevos, en cuanto el guiso ya esté, le añadimos los huevos y ya podemos servir.

Anuncio publicitario

COCA D’AUBERCOC (coca de albaricoque)

Creo que esta es la tercera receta de coca de albaricoque que tengo en el blog, esta no necesita levado y se hace mas rapidamente, el unico pero que le pondria es que los albaricoques se hunden un poco, aunque está exquisita. Siempre dicen que en la variedad está el gusto y cuantas mas recetas tengamos, entre mas podremos elegir.

INGREDIENTES

4 huevos

1/2 vaso de aceite

1/2 vaso de leche

1 vaso de azucar

1 sobre de levadura rapida

250 gr de harina de reposteria

Albaricoques

Canela en polvo

Azucar glas

PREPARACION

Separanos las claras de las yemas, montamos las claras hasta que estén a punto de nieve, en otro bol ponemos las yemas con el azucar y batimos hasta blanquear, añadimos el aceite, la leche, la levadura y la harina y mezclamos todo bien, seguidamente incorporamos las claras con movimientos suaves y envolventes, vertemos en el molde que previamente habremos untado de mantequilla o forrado con papel de horno, le colocamos por encima los albaricoques, les espolvoreamos azucar y canela y metenos al horno precalentado a 180 grados unos 50 minutos.

Dejamos enfriar y espolvoreamos con azucar glas.

BRAZO DE GITANO RELLENO DE CREMA

INGREDIENTES

Para la masa

4 huevos

100 gr azucar

100 gr harina de reposteria

1 sobre de levadura rapida (el canario, Royal etc)

Para el relleno

250 ml de leche

1 rama de canela y una piel de limón

2 yemas de huevo

3 cucharadas de azucar

1 cucharada de harina de maiz (maizena)

PREPARACION

Ponemos en un bol los huevos con el azucar y batimos bien bien hasta blanquearlos, le vamos añadiendo poco a poco la harina mezclada con la levadura, cuando esté todo integrado vertemos en la placa del horno a la que previamente habremos puesto un papel de horno, introducimos en el horno precalentado a 180 grados unos diez minutos o hasta que veais que se ha dorado, tened en cuenta que es una masa muy fina y emseguida está cocida.

Sacarla del horno y con el mismo papel la vamos enrollando bien apretada y la dejamos reposar mientras hacemos la crema.

Para la crema ponemos 250 ml de leche a calentar con una rama de canela y la puel del limon, cuando empiece a hervir apartamos del fuego y colanos.

En otro bol ponemos las yemas con el azucar y batimos bien, seguimos añadiendo la maizena y cuando esté bien mezclado vamos añadiendo la leche, que teniamos reservada, poco a poco,, ponemos la mezcla en un cazo y a fuego medio vamos dejando que se cueza sin dejar de remover, en cuanto veanos que ha espesado retiramos del fuego.

Desenrollamos la masa, cubrimos con la crema y volvemos a enrollar, dejamos enfriar y decoramos al gusto, yo le pongo azucar glas, hilos de chocolate y unas guindas.

COCOTINS

INGREDIENTES

200 gr de coco rallado

100 gr de azucar o cualquier edulcorante

2 huevos grandes

Azucar glass

PREPARACION

Precalentamos el horno a 200 grados.

Ponemos todos los ingredientes en un bol, mezclamos y amasamos bien, formamos bolitas y las vamos colocando en una bandeja de horno a la que previamente habremos puesto un papel de hornear, horneamos 10 minutos a 200 grados.

Dejamos enfriar y espolvoreamos con azucar glas.

Esta es una receta superfacil, espero que la hagais y os guste mucho, tambien que me dejeis vuestros comentarios.

CALAMARETS TIBA (calamaritos estilo Tiba)

La historia de estos calamares viene del pueblo donde naci: Bunyola; en el vivia un personaje peculiar “en Tiba” un señor que empezo vendiendo avellanas en un carrito al que sustituyo por un quiosquito en el que se vendian frutos secos, golosinas y en el que los domingos servia su famoso calamar con vermout. Se hizo muy famoso con el calamar que estaba delicioso, aunque nunca nadie pudo sacarle su secreto, que seguro lo tenia. De hecho mi receta se le parece, pero estoy segura que me falta algo para que este calamar sea autentico Tiba.

INGREDIENTES

Calamares de tamaño mediano

Harina de trigo o de garbanzo

Sal y pimienta

Aceite de oliva

PREPARACION

Limpiar y cortar los calamares en aros, salpimentar, poner una sartén con aceite al fuego, enharinar los calamares y meter en la sartén de uno en uno y en varias tandas (si se frien muchos a la vez quedan pastosos), sacer de la sartén y escurrir sobre papel absorbente, servir calientes.

En este caso los he acompañado con berenjenas a la miel pero podeis acompañarlos con multitud de cosas, patatas fritas, cocidas, verdura, ensalada, arroz etc.

OUS AMB TOMATIGA

INGREDIENTES

6 tomates maduros pueden ser de ramellet o de pera

4 huevos

Aceite de oliva

Sal y pimienta

1 hoja de laurel

2 dientes de ajo

PREPARACION

Pelamos y picamos a daditos los tomates

Ponemos una sarten al fuego con un poco de aceite, le incorporamos el tomate, los ajos, el laurel, sal y pimienta, dejamos cocer hasta que el tomate esté frito, batimos ligeramente los huevos y se los añadimos al tomate, dejamos unos segundos sin mover y despuès empezamos a remover hasta que el huevo quede bien incorporado en el tomate, apagamos el fuego y servimos caliente.

Bon profit !

COCA DOLÇA (Coca dulce «Carmen»)

Imagen

INGREDIENTES

4 huevos

1 yogur (de coco, piña, plátano, limon …. )

3 medidas de yogur de azucar

1 medida de yogur de aceite

3 medidas de harina

1/2 sobre levadura rapida (Canario)

 

PREPARACION

Poner en un bol los huevos, mezclar bien, añadir yogur, azucar, aceite y mover, incorporar la harina, la levadura y batir todo el conjunto bien hasta que quede una masa cremosa.

Untar un molde con mantequilla y espolvorear con harina, incorporar la masa al molde y hornear a 160º una hora aproximadamente.

Dejar enfriar y desmoldar. Decorar con azucar gláç o bien con cobertura de chocolate blanco

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

SAFARNARIES AUFEGADES (zanahoria morada estofada)

Este es un plato mallorquin bastante antiguo, suele hacerse en los pueblos, es poco conocido.
Solo se hace en temporada de zamahorias que suele ser de enero a marzo.
Es un plato muy sabroso.

INGREDIENTES

2 manojos de zanahorias moradas
1 manojo de cebolletas tiernas
1/4 de costilleja de cerdo
1/4 de panceta
1 botifarron
Un puñado de pasas
Aceite, sal y pimienta

PREPARACION

Pelar las zanahorias y cortar en rodajas no muy finas, salpimentar las carnes, en cazuela de barro poner una cucharada de aceite de oliva y sofreir la costilleja y la panceta, cuando esten doradas añadir las cebolletas y el botifarron cortado en rodajas, incorporar las zanahorias y las pasas, añadir un poco de sal, tapar la cazuela y dejar cocinar una hora a fuego muy suave. No hay que añadir ningun liquido ya que las zanahorias sueltan agua y quedan confitadas.

FRIT MALLORQUI (frito mallorquin)

El frito mallorquín es un plato tipico de Mallorca que admite muchas variedades (de matanzas, de marisco …) aunque el que os presento hoy es el de cordero, hecho con las asaduras, el higado y la sangre cocida. Es una fritura de la carne juntamente con las verduras.

INGREDIENTES (4 personas)

1 kg de frito (asadura e higado de cordero)
250 gr de sangre cocida
1 kg de patatas
2 pimientos rojos
2 manojos de cebolletas tiernas
250 gr habitas tiernas
Hinojo fresco
1 cabeza de ajos
Sal, laurel y 1 guindilla
Aceite de oliva

PREPARACION

Cortar el frito pequeño, Salpimentarlo, cortar todas las verduras pequeñas, poner abundante aceite en una sarten, chafar los ajos con la piel y añadir a la sarten, freir las patatas, retirar y poner en cazuela de barro, freir los pimientos rojos, la cebolleta, las habitas, el laurel, la guindilla y el frito, cuando esten bien cocidos espolvorear con el hinojo, retirar escurriendo bien e incorporar a la cazuela de barro junto con las patatas, cortar la sangre a dados y añadir tambien, remover todo muy bien y a servir.
Sabe mucho mejor de un dia para otro.

LLOM AMB COL (lomo con col)

INGREDIENTES

Bistecs de lomo abiertos en libro (2 x persona)
Hojas de col (2 por persona)
Cebolla
Tomate natural
Aceite, sal, pimienta y laurel
Sobrasada, botifarró y panceta cortados pequeños
Pasas y piñones

PREPARACION

Poner agua a hervir con sal y cuando hierva meter las hojas de col un minuto, para que pierdan la dureza
Aparte, abrir los bistecs, salpimentar, rellenar con sobrasada, botifarró, panceta, pasas y piñones; cerrar los bistecs y envolver con las hojas de col haciendo paquetitos. Apartar.
Cazuela de barro poner cucharada de aceite y sofreir la cebolla, cuando esté dorada añadir el tomate pien picado, sal, algunos trocitos de panceta, sobrasada y botifarró, pasas y piñones, dejar que tome color, poner medio vaso de brandy o jerez, incorporar los paquetitos y cubrir con agua, dejar cocer tapado una media hora a fuego medio, y ya tenemos nuestro plato listo.
Consejo: mejor hacerlo de un dia para otro, coge mejor todos los sabores