COCA DE CUARTO 

INGREDIENTES

4 huevos grandes

4 cucharadas soperas de azucar glas

4 cucharadas de fecula de patata o en su defecto harina de maiz (maizena)

PREPARACION

Precalentar el horno a 175 grados.

Untar un molde con mantequilla

Separar las claras de las yemas, subir las claras y en cuanto hayan subido ir añadiendo las yemas una a una sin dejar de batir, seguidamente el azucar poco a poco y seguir batiendo, y por ultimo, la harina tambien a poquito a poco y batir hasta que esté  bien integrada.

Verter la mezcla en el molde y hornear unos 25 minutos.

Sacar del horno y «asustar» el cuarto, esto es golpear el molde contra el suelo con fuerza para que la coca no se baje.

Una vez frio desmoldar y servir.

   
 

Anuncio publicitario

MUSCLOS A LA MARINERA (mejillones a la marinera)

INGREDIENTES (4 personas)

2 kg de mejillones frescos

1 cebolla grande

1 diente de ajo

2 tomates de ramillete

1 vaso de vino blanco

Aceite de oliva, sal, pimienta, 2 hojas de laurel, 1 guindilla, 1 cucharada de harina, pimenton dulce, perejil

PREPARACION

Lo primero que haremos será limpiar bien los mejillones quitando las barbas y raspando bien las conchas, los pondremos en una olla con pimienta negra en grano, una pizca de sal, 1 hoja de laurel y un chorrito de vino blanco, ponemos al fuego con la olla tapada hasta que veamos que se han abierto. Colamos y reservamos el caldo. Retiramos una de las conchas con lo que nos quedará la otra con la valva del mejillon.

Cortamos la cebolla muy fina, el ajo y el tomate de ramillete, ponemos una cazuela con aceite al fuego, añadimos el ajo y la cebolla, cuando esten pochados le incorporamos el tomate, dejamos sofreir; salpimentamos, ponemos una cucharada de harina y removemos hasta que esté bien incorporada, añadimos la guindilla, una cucharadita de pimentón y enseguida el vino y un poco de caldo de los mejillones que teniamos reservado; tambien ponemos los mejillones y dejamos cocinar unos cinco minutos, apagamos el fuego y servimos bien calientes y espolvoreados con perejil picado

 

FAVA PARADA (potaje de habas con cerdo)

  

Hoy os presento un plato tradicional y contundente de invierno. Antiguamente no habia casa en Mallorca que no lo cocinaran, hoy en día se cocina menos, si bien, en los pueblos se mantiene la tradición. Es un plato económico y sencillo de hacer. En casa disfrutamos comiéndolo. La receta es de mi madre y os aseguro que es la mejor que he comido nunca. 

INGREDIENTES (4 personas)

Papada, oreja y pies de cerdo

Costilleja de cerdo

Una pizca de sobrasada y otra de botifarrón

Fideos gruesos

1/2 kg de Habas secas peladas

1 puerro

1 tomate

Mejorana

Sal y pimienta

Laurel

PREPARACION 

Hervir todas las carnes poniendo el tomate y el puerro, un poco de sal, pimienta y una hoja de laurel (aproximadamente 1 hora y media en olla normal y 45 minutos en olla a presion) 

Poner las habas en remojo 3 horas antes

Cuando las carnes estan cocidas se cuela el caldo y se reserva.

Poner en una olla las habas con el caldo, mientras vamos troceando las carnes en trozos pequeños y se añaden al caldo cuando veamos que las habas están casi cocidas, añadimos la sobrasada y el botifarrón, las ramitas de mejorana, después incorporamos los fideos y dejamos cocer 5 minutos y ya tenemos el plato listo para servir.

El plato queda como una crema espesita porque las habas se deshacen, si lo quereis mas caldoso solo hay que ir añadiendo mas caldo.

BRAZO DE GITANO RELLENO DE FLAN

INGREDIENTES

4 huevos

50 gr de azucar

150 gr de harina de fuerza

Flan (en este caso he usado sobres para preparar flan rápido, aunque es mejor hacer una buena crema pastelera) o mermelada, chocolate etc

PREPARACION

Separar las claras de las yemas, añadir azucar a las yemas y batir bien hasta blanquear, incorporar la harina y seguir batiendo, reservar.

Por otro lado subir las claras a punto de nieve, y mezclar con la prepararación que teníamos reservada con movimientos envolventes para evitar que se nos bajen las claras.

Forrar la bandeja de horno con papel de hornear, verter sobre ella la masa procurando que quede bien nivelada, meter a horno precalentado a 180 grados unos 10 minutos o hasta que veamos que la superficie está dorada, sacar del horno y colocar boca abajo sobre un paño ligeramente humedecido, retirar el papel con cuidado, colocar el relleno cubriendo toda la base, ir enrollando ayudandonos con el paño (esta operación debe hacerse mientras el bizcocho aun esta caliente, si se enfria cuesta mucho enrollar y corremos el riesgo que se rompa). Colocar en la bandeja que vayamos a servir y decorar con azucar glass y una pizca de canela.