PATATES A LA PUTA (patatas a la puta & patatas a la importancia)

Os va a sorprender el titulo de esta receta, es un homenaje a mi suegra, ella las llama así, aunque en lugar de chorizo, pone raoles de carne picada aliñada. Nunca he entendido porque las llama así, aunque me parece simpatico el nombre.

Vienen a ser unas patatas a la importancia, receta muy facil de hacer y con excelente resultado para los comensales.

INGREDIENTES

1 patata grande por persona

8 choricillos de bola o cocinar picantes

1 cebolla

1 diente de ajo

Aceite, sal y pimienta

Harina y huevo para rebozar

4 huevos para hacer en poché

Caldo de pollo

1 vaso vino blanco

PREPARACION

Pelanos y cortamos las patatas en rodajas gruesas, las pasamos por harina y huevo batido y las metemos en la sartén que tendremos ya con el aceite caliente, dejamos que se doren y sacamos a un plato con un papel absorbente para que suelten el exceso de aceite, reservamos

Cortamos la cebolla y el ajo bien pequeños

Ponemos un poco de aceite de freir las patatas en una cazuela baja y le añadimos la cebolla y el ajo

Una vez que se haya reblandecido le añadimos el chorizo y un vasito de vino blanco, esperamos que evapore el alcohol y colocamos las patatas reservadas, añadimos el caldo que cubra lasnpatatas y dejamos cocinar a fuego lento, chup chup, sin mover mucho la cazuela para que no se rompan las patatas.

Mientras escalfanos unos huevos, en cuanto el guiso ya esté, le añadimos los huevos y ya podemos servir.

Anuncio publicitario

ESCALDUMS DE SA COSINA MARGALIDA (escaldums de mi prima Margarita)

El otro dia, en un programa culinario de la televisión Balear “IB3”, imtervino Joan “xanguito”, hijo de mi prima Margarita, cocinó unos escaldums receta de su madre, que a su vez, habia heredado de la tia Magdalena, me pareció sencilla de preparar y con ingredientes económicos, y me decidí a probar de hacerla, el resultado fué fantastico, guiso de pollo con patatas y una picada que le da un sabor magnífico.

Es por todo ello, que quiero compartirla con vosotros, y de paso homenajear a Margarita y Magdalena. Muchas gracias por la receta

INGREDIENTES (4 personas)

8 muslitos de pollo o un pollo troceado

4 Patatas para freir

1 tomate maduro

1 cebolla

Una cabeza de ajos

1 hoja de laurel

Sal y pimienta

Aceite de oliva virgen extra

Harina

1 vaso de vino blanco o tinto

Ciruelas pasas

Unas almendras tostadas

1 vaso de leche

Unas ramitas de moraduix (mejorana)

PREPARACIÓN

Salpimentar los muslos y enharinar, poner una sartés al fuego y cuando el aceite esté caliente poner el pollo a dorar y retirar cuando esté listo.

En una cazuela de barro ponemos un poco del aceite en el que hemos dorado el pollo, añadimos la cebolla bien picada, dejamos que sude, le ponemos la cabeza de ajos y el laurel y cuando esté blandita le añadimos el tomate rallado, un poco de sal y pimienta y dejamos que se vaya confitando el sofrito, luego le añadimos el vino y dejamos que reduzca, colocamos el pollo, las ciruelas pasas, cubrimos de agua y dejamos que se cocine a fuego lento, chup chup unos 30 minutos.

Preparamos la picada poniendo unas almendras tostadas en la picadora, juntamente con la mejorana y el vaso de leche, añadimos la picada al guiso y a los diez minutos apagamos el fuego.

Freimos las patatas y las añadimos a la olla y ya podemos comer. Bon profit

INGREDIENTES (4 personas)

CINTA DE LOMO EN COCOTTE

INGREDIENTES (4personas)

1 cinta de lomo de 1,5 kg aproximadamente

2 cebollas grandes

500 ml de caldo de pollo

2 dientes de ajo

Romero y tomillo

Aceite de oliva virgen extra

Sal y pimienta

Nata liquida

1 vaso de brandy

PREPARACION

Pedirle al carnicero que nos bride la carne o nos ponga una malla para que no pierda la forma.

En la cocotte ponemos aceite y doramos la carne por todos los lados, sacarla y reservarla.

En el mismo aceite dorar unos dientes de ajo chafados junto con las hierbas aromaticas, retirar.

Añadir a la olla las cebollas cortadas en juliana, salpimentamos, cuando estén transparentes añadirles el brandy y dejar que reduzca el alcohol, luego volvemos a poner el lomo en la olla y le vertemos el caldo, dejamos cocinar por espacio de una hora y media, cuando haya pasado este tiempo sacamos el lomo, añadimos la nata a la olla y trituramos, así nos queda la salsa mas fina, volvemos a poner el lomo en la salsa y ya podemos servir.

Nosotros lo acompañamos con arroz, aunque también le va mucho el puré de patatas o de boniato.

ALBONDIGAS CON SALSA

INGREDIENTES (4 personas)

800 gr de carne picada mezclada

1 huevo

Sal

Pimienta

Aceite de oliva

Harina

3 zanahorias

2 puerros

2 tomates de ramillete o de pera

Hierbas aromaticas

Galleta picada o pan rallado

1 vaso de vino blanco

1 vaso de caldo de carne o agua

250 ml de nata para cocinar

PREPARACION

Lo primero que tenemos que hacer es poner la carne en un bol y aliñarla, para ello le añadiremos, sal y pimienta, un chorrito de aceite, 1 huevo, 2 cucharadas de galleta picada y hierbas aromaticas picadas. Lo mezclamos bien, vamos cogiendo porciones y formando las albondigas, las pasamos por harina y las vamos friendo en aceite bien caliente, las sacamos y dejamos reposar,

En una cacerola ponemos dos cucharadas de aceite y sofreimos la zanahoria y el puerro cortados finos, cuando esten dorados le añadimos el tomate pelado y bien picado, sal y pimienta, el vaso de vino y el de caldo, y dejamos cocer unos 10 minutos, a continuación, trituramos y le añadimos la nata, incorporamos las albondigas y ponemos otra vez al fuego, dejar hasta que de el primer hervor, después apagamos el fuego y ya podemos servir. Podemos acompañarlas de arroz hervido o patatas fritas o cocidas.

RAPE A LA MARINERA

INGREDIENTES (4 personas)

2 colas de rape grandes

Caldo de pescado (aprox 1,5 litros)

16 almejas

16 gambas

16 mejillones

2 tomates de ramallet

2 cebollas

1 diente de ajo

Aceite de oliva

Harina para enharinar el rape

Sal y pimienta

Perejil

Almendras tostadas, piñones, avellanas, unas hebras de azafrán, pan frito y sal (todo esto para la picada)

PREPARACION

Cortamos las colas de rape a rodajas de aproximadamente un dedo de grosor, las salpimentamos, pasamos por harina y las freimos hasta que empiecen a dorarse, las sacamos del aceite, y las ponemos a escurrir en un plato cubierto con papel de cocina, las reservamos.

En una cazuela ponemos una cucharada del aceite de sofreir el rape y añadimos la cebolla y el ajo que habremos cortado pequeños para sofrito, dejamos cocer a fuego flojo, cuando la cebola este blanda le añadimos los tomates rallados, salpimentamos y dejamos que se siga haciendo el sofrito, cuando ya esté bien concentrado le ponemos una cucharada de harina, removemos bien dejando que se tueste un poco y a continuación, le añadimos el caldo (que teníamos al fuego hirviendo) ponemos las rodajas de pescado, añadimos la picada y dejamos que cueza a fuego lento unos 10 minutos, seguidamente ponemos los mejillones y almejas que previamente habremos abierto al vapor y las gambas que habremos sofreido un poco antes. Apagamos el fuego y espolvoreamos con perejil picado. Servir bien caliente en plato hondo para ponerle caldito.

JUDIAS VERDES SALTEADAS CON JAMON

INGREDIENTES

1kg de judias verdes finas

2 cebollas

2 tomates de ramillete

2 dientes de ajo

200 gr de jamón iberico picado muy pequeño

2 hojitas de hierbabuena

Sal y pimienta

Aceite de oliva

PREPARACION

Ponemos agua a hervir, cuando hierva, salamos y le incorporamos las judias despuntadas, dejamos cocer unos 8 minutos, las colamos y las ponemos en un bol con hielo para que enfrien rapido y mantengan su color.

Ponemos una cucharada de aceite en una cazuela baja, le añadimos el ajo picado y la cebolla, dejamos que se sofria, cuando haya sudado le añadimos el tomate picado y seguimos haciendo el sofrito a fuego bajo, cuando ya esté, añadimos el jamón y la hierbabuena picadita, damos unas vueltas, ponemos tambien las judias, removemos bien para que se integren en el sofrito y apagamos el fuego.

Servir bien calientes.

Pueden hacerse de un dia para otro, cogen más el sabor del sofrito y jamón.

BURBALLES DE CONILL (Fideos de conejo)

m

INGREDIENTES (4 personas)

1/2 Conejo partidos a trozos pequeños

2 palos de costilleja de cerdo

1 cebolla grande

2 tomates de ramellet

1 diente de ajo

1 puñado de guisantes

8 tirabeques

3 arbolitos de coliflor

Sal

Pimienta

Aceite de oliva virgen extra (AOVE)

4 especias (mezcla mallorquina de especias que se suele emplear para el arroz brut)

400 gramos de burballes (fideos mallorquines tipo tallarines)

PREPARACION

Salpimentamos las carnes y cortamos la cebolla y el diente de ajo bien pequeños, ponemos aceite en una cacerola y rehogamos la carne hasta que esté bien dorada, seguidamente le añadimos la cebolla y el ajo, cuando hayan sudado añadimos el tomate que también habremos cortado pequeñito o habremos rallado, dejamos que se sofría bien todo, ponemos una cucharadita de las 4 especies, dejamos que hierva aproximadamente unos 45 minutos a fuego lento, después ya podemos echar las burballes y a los 4 minutos después que estas, ponemos la coliflor, los tirabeques y los guisantes, dejamos cocer unos 5 minutos más y ya podemos servir.

 

FAVES TENDRES AUFEGADES

b1

INGREDIENTES

1/2 kg de habas tiernas (usaremos solo la haba sin la piel)

1 cebolla

2 dientes de ajo

2 tomates de ramallet

2 tiras de tocino iberico salado

1 pizca de sobrasada

un par de hojitas de Hierbabuena

Aceite de oliva, sal y pimienta

PREPARACIÓN

Pelar las habas y reservar, cortar una cebolla bien fina y los  dientes de ajo.

Poner aceite en una cacerola y añadir la cebolla y el ajo que se vayan pochando, mientras pelar los tomates y picarlos bien, despues los añadimos al sofrito.

Cortamos las tiras de panceta en daditos y las salteamos tambien en el sofrito, seguidamente añadimos las habas, les damos unas vueltas, ponemos la sal, pimienta y un poco de hierbabuena picada y añadimos agua hasta cubrirlas.

Dejamos cocer unos 15 minutos a fuego muy suave, añadimos la sobrasada a trocitos, mezclamos bien y apagamos el fuego.

Ya podemos servir el plato

 

 

 

CARRILLADAS GUISADAS AL VINO TINTO 


INGREDIENTES (4 personas)

8 carrilladas de cerdo ibérico sin hueso y limpias de grasa

1 botella de buen vino tinto

2 puerros

2 cebollas

1 tomate

2 zanahorias

1 pimiento rojo

1 ajo

1/2 litro caldo de carne 

Harina 

Aceite de oliva virgen extra

Sal y pimienta

Una ramita de Tomillo y una hoja de laurel

PREPARACION

Salpimentar las carrilladas y pasar por harina.

Poner aceite de oliva en una sarten y sellar las carrilladas, escurrir y reservar.

En una olla poner dos cucharadas del aceite de freir las carrilladas, cortar todas las verduras (no es necesario que se corten finamente) y sofreir a fuego medio hasta que se reblandezcan, poner el laurel y el tomillo,  añadir el vino, pasados unos minutos las carrilladas que teniamos reservadas y el caldo, probar y rectificar de sal, dejar cocer unas dos horas, sacar las carrilladas, la hoja de laurel y la ramita de tomillo y triturar las verduras, volver a poner la carne en la olla y dejar cocinar dos minutos más. 

Servir acompañadas de puré de patata, arroz hervido o patatas fritas. 

Son deliciosas !!! 

MUSCLOS A LA MARINERA (mejillones a la marinera)

INGREDIENTES (4 personas)

2 kg de mejillones frescos

1 cebolla grande

1 diente de ajo

2 tomates de ramillete

1 vaso de vino blanco

Aceite de oliva, sal, pimienta, 2 hojas de laurel, 1 guindilla, 1 cucharada de harina, pimenton dulce, perejil

PREPARACION

Lo primero que haremos será limpiar bien los mejillones quitando las barbas y raspando bien las conchas, los pondremos en una olla con pimienta negra en grano, una pizca de sal, 1 hoja de laurel y un chorrito de vino blanco, ponemos al fuego con la olla tapada hasta que veamos que se han abierto. Colamos y reservamos el caldo. Retiramos una de las conchas con lo que nos quedará la otra con la valva del mejillon.

Cortamos la cebolla muy fina, el ajo y el tomate de ramillete, ponemos una cazuela con aceite al fuego, añadimos el ajo y la cebolla, cuando esten pochados le incorporamos el tomate, dejamos sofreir; salpimentamos, ponemos una cucharada de harina y removemos hasta que esté bien incorporada, añadimos la guindilla, una cucharadita de pimentón y enseguida el vino y un poco de caldo de los mejillones que teniamos reservado; tambien ponemos los mejillones y dejamos cocinar unos cinco minutos, apagamos el fuego y servimos bien calientes y espolvoreados con perejil picado

 

FAVA PARADA (potaje de habas con cerdo)

  

Hoy os presento un plato tradicional y contundente de invierno. Antiguamente no habia casa en Mallorca que no lo cocinaran, hoy en día se cocina menos, si bien, en los pueblos se mantiene la tradición. Es un plato económico y sencillo de hacer. En casa disfrutamos comiéndolo. La receta es de mi madre y os aseguro que es la mejor que he comido nunca. 

INGREDIENTES (4 personas)

Papada, oreja y pies de cerdo

Costilleja de cerdo

Una pizca de sobrasada y otra de botifarrón

Fideos gruesos

1/2 kg de Habas secas peladas

1 puerro

1 tomate

Mejorana

Sal y pimienta

Laurel

PREPARACION 

Hervir todas las carnes poniendo el tomate y el puerro, un poco de sal, pimienta y una hoja de laurel (aproximadamente 1 hora y media en olla normal y 45 minutos en olla a presion) 

Poner las habas en remojo 3 horas antes

Cuando las carnes estan cocidas se cuela el caldo y se reserva.

Poner en una olla las habas con el caldo, mientras vamos troceando las carnes en trozos pequeños y se añaden al caldo cuando veamos que las habas están casi cocidas, añadimos la sobrasada y el botifarrón, las ramitas de mejorana, después incorporamos los fideos y dejamos cocer 5 minutos y ya tenemos el plato listo para servir.

El plato queda como una crema espesita porque las habas se deshacen, si lo quereis mas caldoso solo hay que ir añadiendo mas caldo.

ALBONDIGAS DE CARNE Y CALAMAR

 @maremallorca  

 
 

  

Hoy publico un plato de aprovechamiento; estas navidades tuve invitados y el plato principal fueron unos calamares rellenos; como me sobró mucho relleno, lo guarde y hoy he hecho unas albondigas tradicionales peró de carne y calamar.

INGREDIENTES

1/2 kg de carne picada mezclada

2 calamares medianos

Sal y pimienta

Hierbas aromaticas

2 ajos

1 huevo

Pan remojado en leche

Pasas y piñones

Pimenton dulce

2 puerros

2 zanahorias

1 tomate de ramillete

Patatas fritas

Caldo de carne o agua

Aceite de oliva

Harina

PREPARACION

Cortamos el calamar en trozos muy pequeños y mezclamos con la carne picada, salpimentamos, añadimos pasas y piñones, hierbas aromaticas, un ajo bien picado, el huevo y el pan que habremos escurrido de la leche. Mezclamos todo bien, hacemos las albondigas y enharinamos, despues freimos en abundante aceite y dejamos escurrir sobre papel absorbente. Reservamos.

Cortamos el ajo, el puerro, la cebolla y el tomate bien pequeños, ponemos aceite en una cazuela y rehogamos hasta que estén bien pochados, salpimentamos, añadimos el pimenton y el caldo y dejamos cocer unos 20 minutos a fuego lento, añadimos las albondigas a la cazuela y dejamos 10 minutos mas. Servimos acompañadas de patatas fritas a dados.

GUISO DE PATATAS Y COSTILLEJA DE CERDO

INGREDIENTES

1 kg costilleja de cerdo cortada a dados

4 patatas

1 cebolla

2 ajos

1 hoja de laurel

2 tomates de ramillete

Aceite, sal, pimienta y pimenton dulce

Caldo de carne 

PREPARACION

Pelamos las patatas y las cortamos a dados cascándolas para que pierdan su fécula en el guiso, reservamos en remojo.

Salpimentamos la carne, ponemos aceite en una cazuela y sofreimos la carne, cortamos la cebolla pequeña, los ajos y el tomate, añadimos la cebolla y los ajos a la carne, dejamos que suden, seguidamente incorporamos el tomate, la hoja de laurel, dejamos que se haga el sofrito, ponemos las patatas, sal, pimienta, el pimenton dulce y el caldo, dejamos cocinar una media hora y ya tenemos el plato listo.

Si quereis añadirle unas rodajas de chorizo tambien están exquisitas y si lo quereis un poco picante le poneis una guindilla 

 

maremallorca.net

maremallorca.net

SEPIA A LA MALLORQUINA, RECETA PARA LA TELE

Hola a todos !!!
Hoy ha sido un dia especial, he grabado mi primer programa cocinando para la televisión, una experiencia única !!
Lo he hecho para un programa de la televisión autonómica de las Islas Baleares IB3 http://ib3tv.com, que se llama «UEP COM ANAM» traducido vendria a ser algo así como : hola como estás !!
La temática de dicho programa es todo lo que está relacionado con el campo balear, y en el mismo hay un apartado al que llaman «Es rebost» (la despensa) y en el cual aficionados a la cocina elaboramos una receta tradicional de nuestra tierra.
Yo, me he inclinado por preparar una sepia a la mallorquina y aquí os paso la receta

INGREDIENTES

1 kg de sepia sucia (sin quitar la piel)
4 cebollas grandes
1/2 cabeza de ajos
4 tomates jugosos
250 ml de caldo de pescado
Sal, pimienta, pimentón dulce
1 hoja de laurel
1 guindilla
1 vaso de brandy
Pasas y piñones
Perejil para decorar

PREPARACION

Lo primero que haremos será cortar la sepia a trocitos pequeños, seguidamente ponemos dos cucharadas de aceite de oliva en una cazuela de barro, añadimos la media cabeza de ajos para que vaya aromatizando el aceite; luego, la sepia y lo dejamos a fuego bajo para que vaya soltando toda su agua; mientras cortaremos las cebollas en juliana y en cuanto veamos que no queda agua las pondremos en la cacerola juntamente con la sepia, dejamos cocer a fuego suave…
Pelamos los tomates y los picamos hasta dejarlos como si fueran puré, los añadimos al guiso, ponemos la hoja de laurel, la guindilla, sal y pimienta.
Añadimos la copa de brandy y dejamos reducir hasta que evapore todo el alcohol, ponemos una pizca de pimentón dulce y seguidamente el caldo de pescado que cubra la sepia, dejamos cocinar unos veinte minutos, probamos y rectificamos de sal, si es necesario, añadimos los piñones y las pasas y, aproximadamente dos minutos antes de apagar el fuego lo espolvoreamos con perejil picadito.

Buen provecho !!!

Podemos acompañar el plato con arroz blanco o con patatas fritas.

2015/01/img_3275.jpg

2015/01/img_3272.jpg

2015/01/img_3246.jpg

2015/01/img_3274.jpg

CALDERETA DE LANGOSTA DE «SEBAS»

INGREDIENTES

Langosta 2 kg
Calamar, sepia y gambas
2 Cebollas
3 tomates
1 manojo cebolletas tiernas
1 puerro
3 ajos
1 copa de Pernod
Almendras, perejil, azafran y el coral de la langosta para la picada
Caldo de pescado
Sal y pimienta

PREPARACION

Sofreir en aceite de oliva la langosta, la sepia, las gambas y el calamar poniendo la sal cuando ya esten sofritos (así evitamos que el calamar y la sepia se endurezcan) y reservar.

Hacer un sofrito con cebolla, ajos, cebolleta, puerro y tomates, añadir la copa de pernod, un poco de sal y pimienta, hacer la picada e incorporar al guiso, añadir el caldo de pescado y a continuación todo el marisco que teníamos reservado. Dejar cocer media hora y listo para disfrutar.

Se puede substituir la langosta por bogavante.

Esta receta la ha cocinado mi amigo Sebastián Oliver y os puedo asegurar que está exquisita, disfrutareis !!!!!

IMG_0173.JPG

AGUIAT DE PILOTES AMB SEPIA (albondigas con sepia)

INGREDIENTES

1/2 kg de carne picada mezclada
1 sepia grande
3 tomates maduros
1 cebolla grande
2 ajos
1 copa vino blanco
1 huevo
1/2 vaso de leche
1 rebanada pan de molde sin corteza
Harina
Unos brotes de mejorana
Perejil
Unas hebras de azafran
10 almendras o avellanas tostadas y peladas
Aceite, sal, pimienta y agua

PREPARACION

Empezaremos preparando las albondigas para lo cual pondremos en un bol el pan, la leche y mezclaremos bien, seguidamente incorporararemos la carne, el huevo batido, sal, pimienta, un ajo picado y la mejorana picada. Mezclar todo muy bien y hacer las albondigas, pasarlas por harina y freir en aceite bien caliente, escurrir en un plato con papel de cocina para que pierdan todo el aceite y reservar.

Picar la cebolla y el ajo, rallar los tomates, limpiar la sepia reservando el bazo (coloquialmente la bolsa marron que encontramos en su interior), y cortarla a cuadraditos, el bazo lo mezclaremos con el tomate rallado.

Poner al fuego una cazuela baja o una olla de barro, añadir una cucharada de aceite y hacer un sofrito a fuego medio con la cebolla y el ajo, cuando esten blandos incorporar el tomate rallado y seguidamente la sepia, dar unas vueltas y añadir el vino, sal y pimienta, dejar cocinar 5 minutos para que reduzca el alcohol, poner el agua (aproximadamente 2 vasos, tambien puede ser caldo de pescado) y las albondigas que teniamos reservadas, dejar cocer a fuego lento unos 15 minutos o hasta que la sepia este blanda.

Mientras cuece haremos la picada. En el mortero pondremos las almendras, el azafran y el perejil, machacamos bien e incorporamos nuestra picada al guiso, damos unas vueltas al guiso y ya lo tenemos.

Se puede acompañar con patatas fritas, arroz cocido etc
Mejor hacerlo de un dia para otro.

IMG_9477.JPG

ROSTIT HUMIT DE XOT (guiso de cordero)

INGREDIENTES (2 personas)

1 paletilla o pierna de cordero
2 tomates
2 cebollas
1 zanahoria
1 hoja laurel
Sal, pimienta
1 vaso aceite oliva
1 vaso jerez o vino blanco
1 vaso de agua
2 patatas

PREPARACION

Pedir al carnicero que nos trocee la paletilla y salpimentar. Cortar la cebolla en juliana, la zanahoria a rodajas, el tomate a cuartos.
En una cacerola poner la carne, las verduras, la hoja de laurel y los tres vasos de liquido, tapar la cacerola y dejar cocinar a fuego medio aproximadamente una hora. Mientras cortar las patatas a cantos y freir, añadir a la cacerola y dejar cocinar cinco minutos para que cojan el sabor del guiso.

Plato facil y delicioso que puede prepararse de un dia para otro.

20140421-125900.jpg

CUINAT DE LLENTIES (guiso de lentejas)

INGREDIENTES (4 personas)

1 zanahoria
1 puerro
1 calabacín
6 judias verdes anchas
1 trozo de calabaza
1 patata grande
1/2 col pequeña
400 gr de lenteja rápida (no necesita remojo)
1 hoja de laurel, 1 cabeza de ajos
Aceite, sal, pimienta y pimentón dulce
Agua

PREPARACION

Cortar toda la verdura en cuadraditos, poner una cucharada de aceite en una cacerola y rehogar toda la verdura, salpimentar, poner una cucharada de pimentón y añadir las lentejas, mover un poco y seguidamente cubrir con agua del tiempo, tapar y dejar que cueza tapado unos 20 minutos. Ya tenemos las lentejas listas y muy fáciles de hacer.

CINTA DE LLOM AMB SALSA DE VI (cinta de lomo con salsa de vino tinto)

Ingredientes (2 personas)

1 cinta de lomo de unos 500 gr
2 tomates
2 cebollas
2 zanahorias
1/2 litro vino tinto
1/2 litro de caldo de carne
50 gr. de foie
Sal, pimienta y aceite oliva virgen
250 ml de nata liquida

Preparacion

Abrir el lomo como un libro, rellenar con el foie, bridar y salpimentar.
En una cazuela honda poner una cucharada de aceite, incorporar el lomo y sellar, añadir las verduras cortadas a cuartos, una pizca de sal, el vino, el caldo y dejar cocer tapado a fuego medio aproximadamente una hora, despues de este tiempo sacar el lomo, quitar la brida y cortar en rodajas, reservar; por otro lado poner las verduras y el caldo en el vaso de la batidora y triturar bien, añadir la nata y poner otra vez en la olla, meter el lomo y listo. Puede acompañarse con patatas fritas, pure de patata o arroz hervido. Tambien puede rellenarse de datiles o ciruelas.

20140103-213357.jpg

20140103-213408.jpg

TACONS (Callos)

INGREDIENTES (4 personas)

1 kg de callos limpios
1 pata de ternera
2 chorizos
1 limon
2 cebollas
1 zanahoria
1 tomate maduro
1 guindilla
1 copa de vino blanco
Sal, pimienta, clavos y pimenton dulce

PREPARACION

Llenar cacerola con agua y el limon partido en cuatro, meter los callos y la pata y cocer unos 15′ , colar y volver a poner agua, 1 cebolla pinchada con los clavos, la zanahoria y los callos con la pata, salar, dejar cocer unas 3 horas, colar guardando el caldo, cortar a trocitos pequeños los callos y la pata a la que habremos quitado los huesos. Reservar.
Poner aceite en una cazuela de barro, añadir la cebolla cortada en brunoise, el chorizo a rodajas y el tomate bien picado, cuando haya tomado color salpimentar y poner una cucharadita de pimentón, seguidamente la copa de vino y la guindilla, dejar que reduzca el alcohol y echar los callos dentro, regar con el caldo, que teniamos reservado, mas o menos hasta que cubra, dejar cocer a fuego lento una media hora y listos para comer.

20131112-211216.jpg

FETGE AMB CEBA (higado con cebolla)

INGREDIENTES 4 personas

4 bistecs higado ternera no muy finos
4 cebollas grandes
2 ajos
1 tomate maduro
1 copa de brandy o vino de Jerez
Aceite, sal y pimienta
Harina para enharinar
1 brote de tomillo fresco
1/2 guindilla

PREPARACION

Cortar los bistecs por la mitad de manera que queden dos trozos por persona, salpimentar, enharinar y freir, retirar sobre papel absorbente y reservar.
En una cazuela baja poner dos cucharadas de aceite de oliva, sofreir los ajos, agregar la cebolla cortada en juliana y el tomate rallado, fuego bajo y dejar que se ablande la cebolla, incorporar la copa de licor, un poco de sal, media guindilla, el brote de tomillo y los bistecs que habiamos reservado, dejar cocer a fuego lento unos 20 minutos y servir.
Se puede acompañar con puré de patatas o patatas fritas.

CONILL AMB CEBA (conejo con cebolla)

INGREDIENTES (4 personas)

1 conejo cortado a trozos no muy pequeños
8 cebollas grandes
2 tomates de ramellet (tomates con pulpa)
3 ajos
1 hoja de laurel
1 guindilla
1 vaso de brandy
Aceite, sal y pimienta
1 ramita de tomillo fresco

PREPARACION

Salpimentar la carne, poner aceite en una sarten y dorarla, retirar y apartar. Cortar las cebollas en juliana, picar el tomate. Incorporar el aceite donde hemos dorado la carne a una cazuela de barro grande, añadir los ajos, el tomate, el laurel, la guindilla y por ultimo la cebolla, dejar que vaya dorandose a fuego medio; añadir el brandy y la rama de tomillo, despues la carne y dejar que cueza a fuego lento aproximadamente 45 minutos.
Servir bien caliente acompañado de pure de patatas.
No se pone agua ni caldo ya que las cebollas sueltan mucha agua.

ESTUFAT DE BOU (estofado de ternera)

INGREDIENTES (4 personas)

1 morcillo de ternera de aprox 1 kg cortado en trozos no muy pequeños
1 cebolla grande
1 tomate de ramillete
Aceite, sal, pimienta, 1 hoja de laurel, un poco de harina
Caldo de carne o bien agua con pastilla de caldo disuelta
4 patatas grandes

PREPARACION

Salpimentar la carne, enharinar y freir en sarten con aceite caliente, retirar i dejar escurrir sobre papel absorbente.
Poner aceite en cazuela de barro y sofreir la cebolla, cuando esté blanda añadir el tomate y la hoja de laurel, añadir un poco de sal, incorporar la carne juntamente con el caldo que cubra, dejar cocer a fuego lento aproximadamente 30 minutos, añadir las patatas y una vez que estas estén cocidas apagar el fuego y servir.

Si se hace de un dia para otro está mucho más bueno.

20130509-152329.jpg

20130509-152336.jpg

20130509-152345.jpg

GREIXERA D’OUS AMB SOBRASADA (cazuela de huevos con sobrasada)

INGREDIENTES (4 personas)

4 huevos
1 cebolla
1 tomate
2 ajos
2 hojas laurel
Un puñado de habas tiernas
Un puñado de guisantes
2 alcachofas
1 pellizco de sobrasada
2 costillejas de cerdo a trozos
pequeños
2 patatas
Sal, pimienta y aceite

PREPARACION

Poner aceite en una cazuela baja, añadir la costilleja y sofreir bien, poner la cebolla cortada pequeña, el tomate, los ajos y el laurel, salpimentar, remover, cuando esté el sofrito hecho ir añadiendo las habitas, guisantes, alcachofas,y las patatas cortadas a cantos, remover y poner la sobrasada, cubrir con agua y dejar cocer hasta que las patatas esten tiernas, añadir por encima los huevos cocidos cortados a mitades. Ya tenemos el plato listo !!!