COCA BAMBA DE NADAL 

Tenia muchas ganas de hacer las cocas mallorquinas típicas de Navidad y este año me he decidido. Tengo que dar las gracias a «n’Anita cañelletes» de Bunyola, que es la que me ha enseñado a hacerlas. Se elaboran  con patata y se aromatizan con anís. Aunque sean un poco trabajosas y lleven unas horas de atención salen buenisimas. Vale la pena la espera !!!

Son ideales para comer con el turrón y para mojar en el chocolate.

INGREDIENTES

1/4 de kg de patatas

75 gr de manteca de cerdo

75 gr de mantequilla sin sal

200 gr de azucar

Medio vaso de leche

Medio vaso de aceite de girasol

Semillas de anis

1 huevo

25 gr de levadura de panadero

600 gr de harina de reposteria

PREPARACION

Lo primero que hacemos es cocer las patatas sin piel, despues chafarlas bien y reservar.

Calentamos un poco la leche y diluimos la levadura en ella.

En un bol ponemos la manteca y la mantequilla diluidas, juntamente con el azucar, le añadimos la patata que teniamos reservada y mezclamos bien todo.

En otro bol batimos el huevo, añadimos el aceite, la leche con la levadura y mezclamos.

Juntamos el contenido de este bol con el primero, añadimos las semillas de anís y la harina y amasamos bien hasta que se despegue del bol però que no se quede la masa muy seca. (Es posible que la masa admita un poco mas de harina para despegarse del molde, no tengais miedo a ponersela)

Dejamos la masa en el bol, bien tapada con un trapo limpio, cerca de una fuente de calor  y dejamos que leve hasta que doble el volumen. Esto puede ser cuestion de dos o tres horas.

Una vez haya levado, volvemos a amasar y repartimos la masa en 6 porciones, formamos las cocas y las ponemos en la bandeja de hornear que previamente habremos forrado con papel de horno (2 cocas por bandeja y en diagonal) dejamos reposar otra vez, tapadas, hasta que vuelva a doblar el volumen y entonces ya podemos hornear en horno precalentado a 170 grados unos 15 minutos o hasta que pinchando con un palillo veamos que sale seco.

Si no os gusta encontrar las semillas de anis cuando comeis, podeis infusionarlas en medio vaso de agua que añadireis a la masa.

Anuncio publicitario

GALLETES D’OLI o D’INCA (galletas de aceite o de Inca)

INGREDIENTES

220 g agua tibia
200 g aceite de oliva
30 gr levadura de panadero
600 gr harina normal
Sal 1 cucharada
orégano y semillas de amapola (opcionales)

PREPARACION

Diluir la levadura en un bol con agua tibia, añadir el aceite, la sal, la harina, las semillas y el oregano, amasar bien, hacer una bola y dejar reposar en el bol tapado con un trapo en un lugar no muy frio. Encender el horno a 175 grados, preparar bandeja de horno con papel sulfurizado.
Cuando la masa haya doblado su volumen volver a amasar e ir cogiendo bolas de masa dándoles forma ovalada y aproximadamente de 1 cm de grosor, colocar en la bandeja dejando espacio entre ellas, pinchar cada galleta en el centro con un tenedor sin llegar abajo. Hornear unos 50 minutos.

Estas galletas pueden durar hasta 15 dias guardándolas en una caja de lata o bote hermético. Están deliciosas con sobrasada, queso, mermelada etc.

20131103-201209.jpg

20131103-201219.jpg

BUNYOLS (buñuelos)

INGREDIENTES

1 kg de boniatos blancos
1 patata grande
1 sobre levadura (canario, royal etc)
250 gr harina de reposteria
Aceite para freir

PREPARACION

Hervimos los boniatos y la patata con la piel, una vez esten tiernos pelamos y pasamos por el pasapures (en su defecto chafamos bien con un tenedor)
Ponemos en un lebrillo o bol la pasta de boniato y patata, añadimos la levadura, la harina y mezclamos bien todo; dejamos reposar media hora.
Ponemos una sartén grande con mucho aceite, cuando esté bien caliente, nos mojaremos la mano en agua con un poco de sal, que tendremos en un bol, e iremos cogiendo bolas de masa, agujereandolas con el dedo pulgar y echando directamente a la sarten, (cada vez hay que mojarse la mano) damos la vuelta y retiramos a un plato con papel absorbente para que se escurran bien.
Para servir suelen tomarse templados y espolvoreados con azucar o mojados en miel.
Este es un dulce tipico mallorquin que se come la víspera del dia de las virgenes que es el 21 de octubre y suele acompañarse de un buen moscatel.

COCA DE VERDURA CON ARENQUES

INGREDIENTES

500 gr harina
1 vaso de aceite de oliva
1 vaso de agua
1/2 sobre levadura rapida
1 manojo de perejil
1 manojo de cebolletas
1 manojo de acelgas
2 tomates
2 arenques secos salados

PREPARACION

En un bol poner el vaso de aceite, el de agua, la levadura y la harina, mezclar y amasar, colocar la masa en una bandeja de horno plana procurando que quede bien estirada.
Por otra parte cortar la verdura, aliñar con sal y un poco de aceite.
Colocar la verdura sobre la masa, poner rodajas de tomate y trozos de arenque por encima, hornear a 175 grados unos 20 minutos y lista para comer.

20130421-183035.jpg

GREIXONERA DE BROSSAT (Coca de requeson)

 

INGREDIENTES

Medio kilo de requesón
6 huevos
6 cucharadas de azucar
Una pizca de canela en polvo
Ralladura de un limón

PREPARACION

En un bol batir los huevos con el azucar, añadir el requesón, incorporar la ralladura de limon y la canela, mezclar bien todo. Poner en un molde y hornear unos 45 minutos a 150 grados.

 

CRESPELLS

Los «crespells» son un dulce tipico mallorquín de semana Santa. Son unas galletitas con diversas formas que se conservan durante mucho tiempo, es aconsejable guardarlas en una caja de hojalata para que no pierdan sus propiedades.

INGREDIENTES

400 gr de harina
300 gr de manteca de cerdo
200 gr de azucar
2 yemas de huevo
1/2 taza de leche tibia

PREPARACION

En un bol poner las yemas junto con el azucar, mezclar, añadir la leche tibia, la manteca fundida y la harina, amasar, estirar con el rodillo y con los moldes ir haciendo las galletas, colocar en bandeja de horno y cocer a 175 grados unos 15 minutos, listas para comer.

TUMBET MALLORQUIN

El tumbet es un plato que sirve de acompañamiento tanto de carne como de pescado, si bien, tambien puede ser un plato principal. Suele comerse en verano ya que es la epoca en la que abunda la verdura usada en el plato (os recomiendo comprarla en jeronimasserra.com), puede comerse frio o caliente, es un plato muy versatil.

INGREDIENTES 4 personas

2 berenjenas
2 pimientos rojos de piel fina
2 pimientos verdes italianos
2 calabacines
1 kg patatas
1 kg tomates maduros
Aceite, sal, ajos, laurel

PREPARACION

Pelar las patatas, cortar en rodajas no muy finas, aceite en sarten, poner ajos chafados y añadir patatas, salar, fuego medio para que se vayan confitando, retirar y dejar escurrir. Cortar berenjenas y calabacin a rodajas, freir igual que las patatas y escurrir, cortar el pimiento a trozos regulares, freir y escurrir; por ultimo rallar el tomate, poner a freir con una hoja de laurel, una pizca de azucar y otra de sal. Preparar cazuela de barro, primera capa de patatas, despues berenjena y calabacin, seguimos con el pimiento y por ultimo cubrir bien con la salsa. Dejar reposar y servir.
Yo suelo servirlo con chuletas de cordero o lomo de cerdo; tambien esta buenisimo con sardinita.

ESCALDUMS D’INDIOT (Pavo estofado)

INGREDIENTES

2 muslos de pavo (de cada muslo salen 5 trozos grandes)
1 cebolla grande
1 tomate
1 cabeza de ajos y 2 hojas laurel
Aceite, pimienta y sal
Harina
Patatas
Para la picada:, mejorana, almendras tostadas, 1 rebanada de pan frito
1 copita de brandy

PREPARACION

Salpimentar la carne, enharinar y freir hasta que coja color dorado, poner sobre papel absorbente y reservar. Cortar la cebolla muy pequeña, cortar el tomate tambien pequeño. Poner un litro de agua en una olla al fuego. En cazuela de barro poner cucharada de aceite, sofreir la cebolla con la cabeza de ajos, cuando este transparente añadir el tomate, el laurel, el chorrito de brandy, la carne, sal y seguidamente el agua que tenemos hirviendo. Dejar cocer a fuego suave unos 45 minutos, seguidamente añadir las patatas. Cuando las patatas esten flojas hacer la picada con almendras, mejorana y la rebanada de pan frito, incorporar la picada al guiso juntamente con las ciruelas, y plato terminado.

Recomiendo hacer de un dia para otro, coge mas el sabor.
Se puede hacer tambien con pollo, en este caso el tiempo de coccion seria inferior.

20130305-204041.jpg

FRIT MALLORQUI (frito mallorquin)

El frito mallorquín es un plato tipico de Mallorca que admite muchas variedades (de matanzas, de marisco …) aunque el que os presento hoy es el de cordero, hecho con las asaduras, el higado y la sangre cocida. Es una fritura de la carne juntamente con las verduras.

INGREDIENTES (4 personas)

1 kg de frito (asadura e higado de cordero)
250 gr de sangre cocida
1 kg de patatas
2 pimientos rojos
2 manojos de cebolletas tiernas
250 gr habitas tiernas
Hinojo fresco
1 cabeza de ajos
Sal, laurel y 1 guindilla
Aceite de oliva

PREPARACION

Cortar el frito pequeño, Salpimentarlo, cortar todas las verduras pequeñas, poner abundante aceite en una sarten, chafar los ajos con la piel y añadir a la sarten, freir las patatas, retirar y poner en cazuela de barro, freir los pimientos rojos, la cebolleta, las habitas, el laurel, la guindilla y el frito, cuando esten bien cocidos espolvorear con el hinojo, retirar escurriendo bien e incorporar a la cazuela de barro junto con las patatas, cortar la sangre a dados y añadir tambien, remover todo muy bien y a servir.
Sabe mucho mejor de un dia para otro.

RAOLES DE JONQUILLO (croquetas de chanquete)

INGREDIENTES (4 personas)

500 gr de jonquillo (chanquete)
1 huevo
1 ajo y un poco de perejil
Una cucharada de harina
Medio sobre de levadura canario
Sal y aceite para freir

PREPARACION

Limpiar bien el jonquillo en un colador fino, poner en un bol, salar, añadir el huevo batido, la cucharada de harina, el ajo picado y el perejil, despues incorporar la levadura y remover todo muy bien.
Poner sarten al fuego con aceite de oliva, ir añadiendo la masa a cucharadas en el aceite bien caliente, dar la vuelta y freir por el otro lado, sacar a un plato con papel de cocina para que absorba el aceite sobrante y servir acompañado de limon.

Este es un plato de temporada ya que el jonquillo solo se encuentra en los mercados en febrero.

20130227-204927.jpg

20130227-205220.jpg

20130227-205319.jpg

GUISO DE CALAMARES CON SOBRASADA

Me regalaron unos calamares frescos y decidí hacerlos guisados con patatas y sobrasada. Son muy faciles de hacer y estan deliciosos. Manos a la obra !!!!

INGREDIENTES (4 personas)

6 calamares grandes
1 cebolla, 2 ajos y un tomate maduro
2 patatas grandes
1 pellizco de sobrasada
Aceite, sal, unas hebras de azafran
2 vasos de vino blanco
1 guindilla (opcional)

PREPARACION

Limpiar bien los calamares y trocearlos en cuadraditos. Poner aceite en una cazuela y echar los calamares, aparte picar bien los ajos, la cebolla y el tomate, añadir a la cazuela, salar y poner las hebras de azafran, la sobrasada y la guindilla, incorporar el vino, dejar reducir y cubrir con agua, dejar que cueza unos veinte minutos, trocear las patatas y añadir al guiso, esperar a que las patatas estén cocidas y ya se puede servir.
Tiene que quedar caldosito.

20130226-160636.jpg

LLOM AMB COL (lomo con col)

INGREDIENTES

Bistecs de lomo abiertos en libro (2 x persona)
Hojas de col (2 por persona)
Cebolla
Tomate natural
Aceite, sal, pimienta y laurel
Sobrasada, botifarró y panceta cortados pequeños
Pasas y piñones

PREPARACION

Poner agua a hervir con sal y cuando hierva meter las hojas de col un minuto, para que pierdan la dureza
Aparte, abrir los bistecs, salpimentar, rellenar con sobrasada, botifarró, panceta, pasas y piñones; cerrar los bistecs y envolver con las hojas de col haciendo paquetitos. Apartar.
Cazuela de barro poner cucharada de aceite y sofreir la cebolla, cuando esté dorada añadir el tomate pien picado, sal, algunos trocitos de panceta, sobrasada y botifarró, pasas y piñones, dejar que tome color, poner medio vaso de brandy o jerez, incorporar los paquetitos y cubrir con agua, dejar cocer tapado una media hora a fuego medio, y ya tenemos nuestro plato listo.
Consejo: mejor hacerlo de un dia para otro, coge mejor todos los sabores

ARROZ BRUT

INGREDIENTES

1 cebolla
1 ajo
1 tomate pequeño
2 alcachofas
6 judias verdes
Un puñado de guisantes

Unas setas variadas
Aceite, sal, pimienta, canela en polvo (o 4 especias que se encuentran en Mallorca) y agua
Carne de pollo, conejo, costilleja de cerdo y carne magra de cerdo (todo ello cortado a trozos pequeños)

PREPARACION

En cazuela de barro poner una cucharada de aceite de oliva, salpimentar la carne y sofreir, añadir la cebolla, ajo y tomate cortados bien pequeños así como las judias, las setas y las alcachofas en cuartos, remover bien, añadir una pizca de canela y seguidamente cubrir con agua, dejar que hierva unos 45 minutos y seguidamente incorporar el arroz (un puñado por persona) y los guisantes, dejar cocer unos 15 minutos y listo para comer.

COCA DE PEBRES TORRATS (Pimientos asados)

INGREDIENTES

500 gr harina
1 vaso de agua
1 vaso de aceite de oliva
1/2 sobrecito de levadura (canario)
1 pizca de sal
Pimientos rojos, berenjenas, ajo y perejil para cubrir la coca, previamente asados.

PREPARACION

Poner agua y aceite en un bol, añadir harina, levadura y sal, amasar y extender en molde bajo rectangular, colocar encima los pimientos asados, la berenjena asada, los ajos y perejil (todo ello salpimentado)
Horno 180 grados unos 45 minutos (solo horno abajo)

COCA DE SOBRASADA

INGREDIENTES

150 gr de azucar

4 huevos

150 gr manteca de cerdo

300 gr patata cocida

30 gr de levadura fresca

500 gr harina de fuerza

Sobrasada

PREPARACION

Cocer las patatas con la piel, mientras en un bol mezclar bien los huevos con el azucar, una vez cocidas las patatas pasar por el pasapures, añadir al contenido del bol juntamente con la levadura y la manteca, mezclar bien, añadir la harina y amasar. Dejar que la masa suba tapando el bol con un paño de cocina, aproximadamente una hora y media.

Una vez levada la masa colocarla en un molde bajo rectangular, estirar bien y ir colocando los trozos de sobrasada encima, cubrir con azucar y poner al horno precalentado 160 grados unos 45 minutos (el tiempo de coccion varia mucho de un horno a otro, ir pinchando la coca para saber si está lista.Imagen

ESPINAGADA DE LLOM (Coca tapada de lomo)

Ingredientes para 2 espinagades

1 kg de harina normal
1 vaso de aceite de oliva
2 vasos de agua
Una pizca de sal
Col
Coliflor
Cebolleta
Pasas
Lomo de cerdo
Pimenton dulce y picante

Preparacion

Poner en un bol el vaso de aceite, los dos vasos de agua, una pizca de sal y la harina, amasar bien y reservar
Limpiar bien la verdura, trocear bien pequeña, aliñar con aceite, sal, pimenton dulce, pimenton picante (tiene que ser picantita, es la seña de identidad de Sa Pobla lugar donde esta coca es muy famosa).
Seguimos estirando la pasta, colocamos encima la mitad del relleno, cubrimos con los trocitos de lomo y por ultimo añadimos el relleno restante. Cerramos la masa por encima tapando bien el relleno y despues cerramos los lados como un sobre. Horno 180 grados aproximadamente 1 hora.

Bon profit !!!

20130217-180734.jpg

20130217-180746.jpg

20130217-180803.jpg

20130217-180813.jpg

20130217-180821.jpg

20130217-180830.jpg

20130217-180839.jpg

20130217-180851.jpg

CONEJO CON CEBOLLA

INGREDIENTES 4 PERSONAS

1 conejo cortado a trozos no muy pequeños

6 cebollas normales

2 dientes de ajo

1 tomate maduro

1 brote de tomillo fresco y 1 hoja de laurel

aceite, sal y pimienta

1 guindilla (para el que le guste un poco picante)

1 vaso de brandy

PREPARACION

Salpimentar la carne.

Cazuela de barro poner una cucharada de aceite de oliva, añadir las tajadas de conejo juntamente con los ajos y el laurel y sofreir bien, cuando esté bien dorado incorporar la cebolla cortada en juliana, el tomate rallado y la ramita de tomillo, (la guindilla tambien en caso de querer picante), añadir el vaso de brandy, dejar cocer a fuego lento, cazuela tapada, hasta que el conejo esté tierno.

Servir acompañado de un buen puré de patata.

RECETA DE COCARROIS

INGREDIENTES

1 manojo de acelgas

1 coliflor pequeña

1 manojo cebolleta

1 puñado de pasas

1 vaso de agua

1 vaso aceite de oliva

1/2 kg de harina normal

aceite, sal y pimentón dulce (para aliñar la verdura)

PREPARACION

Para la masa: en un bol poner el vaso de agua, el de aceite la harina y una pizca de sal, amasar bien hasta que se despegue del bol.

Cortar la verdura pequeña, añadir las pasas, aceite, sal y pimenton dulce.

Hacer bolas de pasta, aplanar con el rodillo, poner una cucharada de relleno, cerrar y pellizcar los bordes para sellar.

Horno arriba y abajo a 180 º unos 30 minutos o hasta que esten dorados

RECETA DE ROBIOLS (DULCE TIPICO MALLORQUIN DE SEMANA SANTA)

INGREDIENTES

1 kg de harina normal

6 yemas de huevo

300 gr de azucar

350 gr de manteca de cerdo diluida

1 vaso de zumo de naranja natural

Relleno puede ser de varias cosas: Cabello de angel, flan, mermelada, nutella, requesón etc

PREPARACION

En un bol mezclar bien las yemas con el azucar, añadir la manteca diluida, el zumo de naranja y seguidamente incorporar la harina, amasar hasta que se despegue de las paredes del bol. Hacer bolas (mas o menos lo que cabe en la mano) y aplanar con el rodillo de manera que quede un circulo, poner una cucharada de relleno en el centro, doblar y sellar con un tenedor (tiene que quedar con forma de media luna tal y como se ve en la foto), poner en bandeja de horno, 150º una media hora o hasta que esten doraditos, espolvorear con azucar glas y a comer ¡¡¡¡¡