CROQUETAS DE BOLLIT (croquetas del cocido)

INGREDIENTES

Carne del cocido (pollo, ternera y algo de cerdo)

1 litro de leche

1 cucharada de aceite de oliva

1 cucharada de mantequilla

2 cucharadas de harina

Sal, pimienta y nuez noscada

2 huevos

Galleta picada QUELY o pan rallado

PREPARACION

Picamos la carne del cocido que quede bien pequeñita

Vamos con la bechamel: En una cacerola ponemos la cucharada de mantequilla, la de aceite y ponemos al fuego, en cuanto la mantequilla esté fundida, le echamos toda la harina de golpe, y removemos con una varilla, energicamente, le damos un par de vueltas para que la harina se cueza y empezamos a añadir la leche, poco a poco, sin dejar de remover con la varilla para que no nos queden grumos, añadimos sal, pimienta y nuez noscada rallada al momento (es más arómatica) dejamos cocinar sin dejar de remover unos 10 minutos, en cuanto este cocinada le añadimos la carne que habiamos picado, mezclamos bien y vertemos sobre una bandeja procurando que quede la masa bien extendida, cubrimos con papel film para evitar que la superficie se seque y forme costra, dejamos enfriar, y metemos en la nevera, mínimo 24 horas. Una vez reposada, sacamos la masa, vamos cogiendo cucharadas y formamos la croqueta, pasamos por huevo batido y por galleta picada y ya las tenemos listas para freir.

Anuncio publicitario

CROQUETAS DE BACALAO

  

INGREDIENTES

300 gr de bacalao desmigado

1 cebolla

2 dientes de ajo

Perejil

1 cucharada de harina o Maizena

Leche

Pimienta negra y nuez noscada 

2 huevos

Pan rallado o galleta picada

Aceite para freir

PREPARACION

El dia antes poner a desalar el bacalao en agua fria cambiandola cada 4 horas y dejandolo en la nevera.

Escurrir y secar bien, cortar pequeñito y reservar. Poner una sarten grande al fuego con una cucharada de aceite, picar fina la cebolla y el ajo y rehogar hasta que hayan sudado, incorporar el bacalao y el perejil picado, dar unas vueltas e incorporar la cucharada de harina y cocinar hasta que quede bien tostada, despues pondremos la leche (aproximadamente un vaso), una pizca de pimienta negra y una pizca de nuez noscada y seguiremos removiendo hasta que la masa se despegue de las paredes de la sarten, despues sacamos la masa a un plato, cubrimos bien con papel film sin dejar que entre aire y dejamos enfriar.

Una vez fria la masa formamos bolas, las pasamos por huevo, pan rallado y las freimos en abundante aceite a fuego medio.

Como habreis visto no he puesto nada de sal porque el bacalao de por si ya la tiene, de todas formas probad y si la necesita ponedla.

CROQUETES D’ESPINACS (croquetas de espinacas)

INGREDIENTES

3 manojos de espinacas
1 manojo de cebolletas
2 ajos
1 cucharada de harina
1/2 vaso de leche
Sal, pimienta, nuez moscada, aceite, pan rallado y 1 huevo

PREPARACION

Hervir las espinacas en abundante agua con sal (10 minutos aproximadamente) escurrir bien y cortar muy finas.
Laminar los ajos y cortar las cebolletas a trozos pequeñitos.
Poner aceite en una sarten, incorporar la cebolleta y el ajo, dar unas vueltas y añadir las espinacas, salpimentar y poner un poco de nuez moscada,
incorporar la cucharada de harina y remover bien, seguidamente la leche y seguir removiendo hasta que quede una masa untuosa. Dejar enfriar en la nevera unas dos horas.
Hacer bolas con la masa y darles forma de croqueta, pasar por huevo y pan rallado y freir hasta que estén doradas.

20140409-112150.jpg

RAOLES DE JONQUILLO (croquetas de chanquete)

INGREDIENTES (4 personas)

500 gr de jonquillo (chanquete)
1 huevo
1 ajo y un poco de perejil
Una cucharada de harina
Medio sobre de levadura canario
Sal y aceite para freir

PREPARACION

Limpiar bien el jonquillo en un colador fino, poner en un bol, salar, añadir el huevo batido, la cucharada de harina, el ajo picado y el perejil, despues incorporar la levadura y remover todo muy bien.
Poner sarten al fuego con aceite de oliva, ir añadiendo la masa a cucharadas en el aceite bien caliente, dar la vuelta y freir por el otro lado, sacar a un plato con papel de cocina para que absorba el aceite sobrante y servir acompañado de limon.

Este es un plato de temporada ya que el jonquillo solo se encuentra en los mercados en febrero.

20130227-204927.jpg

20130227-205220.jpg

20130227-205319.jpg